Conoce los diferentes tipos de posgrados y sus ventajas
Las diferencias entre estas tres tipos de posgrados radican principalmente en el número de créditos y el nivel de profundización.
Las diferencias entre estas tres tipos de posgrados radican principalmente en el número de créditos y el nivel de profundización.
Los posgrados son los estudios universitarios que se realizan una vez que el estudiante obtuvo su título de Licenciatura. Un posgrado suele fomentar las actividades de investigación … Leer más
Formará profesionales capaces de aplicar medidas de solución a las necesidades de salud de la sociedad. El personal de enfermería tiene un rol fundamental en … Leer más
La convocatoria anual para el ingreso a los programas de posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se publicó. Si te interesa alguna … Leer más
La educación juega un papel clave para aumentar la presencia de las mujeres en las empresas. Identifican que, del universo interesado en programas de posgrado … Leer más
El Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aprobó crear el Programa de Posgrado en Estudios de Género, único en su tipo … Leer más
Estudiar una maestría o un doctorado es una de las satisfacciones personales más grandes para un estudiante; pero no hay que olvidar que la salud … Leer más
La Universidad La Salle Ciudad de México apuesta en temas de modalidades de educación. Por ello, el pasado 29 de enero realizó el lanzamiento del … Leer más
Nombre de la universidad: Universidad Tangamanga campus Tequis Nombre del posgrado: Doctorado en Ciencias de la Educación Edad: 55 años ¿Por qué es importante cursar … Leer más
Nombre de la universidad:Universidad Valle del Grijalva, Capus Tuxtla Nombre del posgrado: Maestría Administración Edad: 30 años ¿Por qué es importante cursar un posgrado? Hoy … Leer más