¿Vas al gym? Cuidado con estas 7 infecciones que podrías contraer

| |

El gimnasio es un espacio donde buscamos mejorar nuestra salud, pero también puede convertirse en un foco de infecciones en el gym si no mantenemos buenos hábitos de higiene. El contacto con máquinas, bancas, colchonetas y vestuarios puede facilitar la transmisión de virus, bacterias y hongos.

Desde el VPH hasta la tiña, muchas de estas infecciones se propagan por el sudor, las superficies contaminadas o el contacto con personas infectadas. Aquí te explicamos cuáles son las más comunes y cómo protegerte para que tu rutina de ejercicio no termine en una visita al médico.


1. VPH (Virus del Papiloma Humano)

Aunque asociamos el VPH con transmisión sexual, también puede contagiarse en el gimnasio a través de superficies húmedas como bancas de vestuarios o duchas. Este virus puede causar verrugas en manos, pies o incluso zonas íntimas.

¿Cómo evitarlo?
✔ Usa sandalias en duchas y vestuarios.
✔ No compartas toallas ni ropa deportiva.
✔ Limpia las máquinas antes y después de usarlas.

2. Tiña (Hongos en la Piel)

La tiña es una infección por hongos que prolifera en ambientes húmedos. Caminar descalzo en vestuarios o usar máquinas sin limpiar puede provocar picazón, enrojecimiento y descamación.

¿Cómo evitarla?
✔ Siempre usa calzado en zonas comunes.
✔ Seca bien tu piel después de ducharte.
✔ Evita compartir artículos personales.

3. Impétigo (Infección Bacteriana)

Esta infección cutánea, causada por bacterias como Staphylococcus, se transmite por contacto con superficies contaminadas o heridas abiertas. Provoca ampollas y costras dolorosas.

¿Cómo evitarlo?
✔ Cubre cualquier herida antes de entrenar.
✔ Lava tus manos frecuentemente.
✔ Desinfecta las máquinas con toallas antibacterianas.

4. Foliculitis (Inflamación de Folículos Pilosos)

El roce con máquinas sucias o la humedad prolongada pueden causar foliculitis, una infección que genera granos con pus y picazón en zonas como piernas, glúteos o espalda.

¿Cómo evitarla?
✔ Usa ropa transpirable.
✔ Dúchate inmediatamente después del gym.
✔ Limpia bancas y colchonetas antes de usarlas.

5. Molusco Contagioso

Este virus se transmite por contacto directo con piel infectada o superficies contaminadas. Causa pequeños bultos en brazos, piernas o torso.

¿Cómo evitarlo?
✔ No compartas equipos sin limpiarlos.
✔ Usa toallas propias en bancas y máquinas.
✔ Evita el contacto con lesiones visibles en otras personas.

6. Conjuntivitis

Aunque no lo creas, tocarte los ojos con las manos sucias después de usar pesas o máquinas puede provocar conjuntivitis bacteriana o viral.

¿Cómo evitarla?
✔ Lávate las manos antes de tocarte la cara.
✔ No compartas toallas ni lentes de natación.
✔ Limpia manijas y agarres de las máquinas.

7. Gastroenteritis (Diarrea por Bacterias)

Las bacterias como E. coli pueden sobrevivir en manijas, botellas de agua o incluso en el aire si alguien estornuda cerca.

¿Cómo evitarla?
✔ Usa gel antibacterial frecuentemente.
✔ No compartas botellas de agua.
✔ Limpia las máquinas con desinfectante.

El gimnasio no tiene que ser un peligro si tomas precauciones. La clave está en limpiar las máquinas antes y después de usarlas, mantener una buena higiene personal y evitar compartir objetos. Así reducirás el riesgo de infecciones en el gym y podrás entrenar con tranquilidad.

¡Cuida tu salud mientras cuidas tu cuerpo!

Anterior

Estos son los casos en los que SÍ debes presentar tu declaración anual ante el SAT

Revistas

     Politíca de Privacidad        Términos y Condiciones       Legal