¿Ver películas de terror es el mejor remedio para adelgazar?

¿Ver películas de terror es el mejor remedio para adelgazar?

| |

¿Te has quedado mirando tu suscripción de streaming, preguntándote si ese tiempo podría ser más productivo? ¿Y si te dijéramos que tu próxima maratón de cine podría ser equivalente a una sesión ligera de cardio? Suena a broma, pero la ciencia ha hablado: existe un vínculo real entre el miedo y la quema de calorías. La idea de utilizar películas de terror para adelgazar ha pasado de ser un meme divertido a un concepto respaldado por investigaciones serias. Imaginarlo es fácil: estás en tu sofá, con las palomitas en una mano y el mando a distancia en la otra, mientras tu cuerpo trabaja en silencio para quemar grasas.

No es magia, es pura fisiología. En esta nota, desglosamos cómo una noche de sustos cinematográficos podría convertirse en tu nuevo y extraordinario remedio para adelgazar, todo gracias a un estudio revelador de la Universidad de Westminster. Prepárate para descubrir por qué tu corazón se acelera con el jumpscare y cómo eso se traduce en calorías eliminadas.

El estudio que lo demostró: cardio desde el sofá

Todo comenzó con una investigación tan intrigante como su resultado. La Universidad de Westminster se propuso medir el impacto fisiológico del miedo en el cuerpo humano, utilizando el cine como laboratorio.

Los investigadores midieron el consumo de oxígeno y la frecuencia cardíaca de los participantes mientras veían diferentes películas. Los hallazgos fueron asombrosos: ver una película de terror de 90 minutos provocó un aumento significativo en el gasto energético. En concreto, se determinó que los participantes quemaron un promedio de 150 calorías. Para ponerlo en perspectiva, eso equivale a:

  • Una caminata rápida de 30 minutos.
  • Aproximadamente 40 minutos de pilates.
  • Casi todo un paquete de palomitas naturales.

La conclusión fue clara: el cuerpo no distingue entre una amenaza real y una percibida en una pantalla. Ante el estímulo del miedo, simplemente reacciona.

La ciencia del miedo: ¿por qué quemamos calorías?

Pero, ¿cómo es posible que estando quietos nuestro cuerpo gaste energía? El proceso es una fascinante cascada de reacciones hormonales y cardiovasculares. Cuando te asustas con una escena, tu cerebro envía una señal de alerta máxima a tu cuerpo, activando el modo “lucha o huida”, un mecanismo de supervivencia ancestral.

Este modo de alerta desencadena tres efectos principales:

  1. Liberación de adrenalina: Esta es la hormona estrella del proceso. La adrenalina inunda tu torrente sanguíneo, preparando tus músculos para una acción inmediata. Un efecto secundario de esta descarga hormonal es que acelera temporalmente tu metabolismo, aumentando la tasa a la que tu cuerpo quema calorías para producir energía rápida.
  2. Aceleración del corazón: Tu ritmo cardíaco se dispara. Un corazón que late más rápido requiere más energía y bombea sangre con mayor fuerza, lo que incrementa el gasto calórico. Es como hacer un mini-cardio sentado.
  3. Aumento de la circulación sanguínea: La sangre se dirige a los músculos principales, la respiración se vuelve más superficial y rápida, y todo tu sistema se pone en “máximos revoluciones”. Este estado de alta alerta, aunque no implique movimiento físico, consume reservas de glucosa y grasa.

En resumen, tu cuerpo se está preparando para correr o pelear, aunque tú solo estés agarrándote fuerte al cojín del sofá. Ese estado de tensión y excitación es el que genera el gasto extra de energía.

También te puede interesar: 5 tips para iniciar tu vida fitness

El Ranking del Miedo: ¿qué película quema más?

No todas las películas de terror son iguales. El estudio de Westminster incluso se dio a la tarea de rankear los films según su poder calorofóbico (quemagrasa por miedo). Aquí la lista para que planifiques tu “sesión de gym”:

  • El primero puesto: El resplandor (The Shining). Quemó un promedio de 184 calorías. La tensión psicológica constante y la atmósfera opresiva mantienen tu cuerpo en vilo durante toda la película.
  • Subcampeón: Tiburón (Jaws). Quemó 161 calorías. La música icónica y el miedo a lo que no se ve crean una ansiedad que acelera el corazón de manera sostenida.
  • Mención de honor: Alien: el octavo pasajero. La claustrofobia y la ansiedad de la espera son excelentes combustibles para la quema de calorías.

Cómo maximizar tu “entrenamiento” de terror

Para convertir tu noche de cine en una sesión efectiva de películas de terror para adelgazar, sigue estos tips:

  • Elije bien: Opta por títulos de terror psicológico o suspense bien construido, ya que mantienen un nivel de ansiedad alto y constante, en lugar de sustos puntuales.
  • Ambientación: Apaga las luces y sube el volumen. Cuanto más inmersiva sea la experiencia, mayor será la respuesta de miedo y, por ende, la quema calórica.
  • Evita los spoilers: No leas la sinopsis ni veas los finales. La incertidumbre y la sorpresa son clave para activar tu sistema de alerta.
  • Snacks Inteligentes: Acompaña tu sesión con palomitas caseras (sin mantequilla excesiva), bastones de verduras o frutos secos. ¡Evita que las calorías que ingieres superen a las que quemas!

Si bien nadie sugiere que sustituyas una rutina de ejercicio equilibrada y una dieta saludable por una maratón de films de terror, la idea de que las películas de terror para adelgazar son un remedio divertido y complementario tiene una base científica sólida.

Es una forma ingeniosa de añadir un pequeño extra de quema calórica a tu semana mientras disfrutas de un hobby. Así que la próxima vez que elijas una película, no solo pienses en el entretenimiento, sino también en ese mini-cardio que hará que tu metabolismo se active. ¡Pulsa play y deja que el miedo haga su trabajo!

Anterior

Feria de Posgrados en CDMX: Tu pasaporte a una maestría en el extranjero

Top 7 de posgrados para Artes que amplían tu horizonte

Siguiente
Revistas

     Politíca de Privacidad        Términos y Condiciones       Legal