¿Buscas estudiar en el Reino Unido? La UNAM acaba de ampliar tus oportunidades

¿Buscas estudiar en el Reino Unido? La UNAM acaba de ampliar tus oportunidades

| |

La movilidad estudiantil es uno de los pilares para una educación de clase mundial. Permite a los académicos del futuro enriquecer sus perspectivas, tejer redes internacionales y enfrentar los desafíos globales con soluciones innovadoras. Consciente de esto, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha fortalecido su lazo con uno de los destinos académicos más prestigiosos: el Reino Unido. Esta no es una colaboración más; es una alianza estratégica diseñada para llevar a los mejores talentos mexicanos más lejos.

Un puente construido sobre eventos de alto nivel

La alianza se materializó recientemente con la celebración de la Feria “Study in the UK”, organizada en conjunto con el British Council en México y alojada en el emblemático MUAC (Museo Universitario Arte Contemporáneo). Este evento sirvió como un dinámico punto de encuentro entre estudiantes, exbecarios y representantes de más de 45 universidades británicas, conectando directamente a la comunidad estudiantil con oportunidades concretas de posgrado.

Darren Coyle, director general del British Council en México, recalcó el orgullo que significa para la organización actuar como puente entre ambas naciones, fortaleciendo el trabajo de los jóvenes a través de la cooperación.

También te puede interesar: TOEFL, IELTS, CENNI: diferencias de cada certificación de inglés por objetivo

La visión de la UNAM: Internacionalización sin diluir identidades

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, ha sido claro al definir el enfoque de la universidad. Durante la inauguración de la Feria “Alumni UK 2025”, destacó que la verdadera internacionalización “no significa cuestionar o diluir identidades, sino enriquecerlas desde la pluralidad”. Frente a los retos del siglo XXI, la educación superior tiene la responsabilidad de ofrecer respuestas basadas en la ética y la evidencia científica, formando profesionistas capaces de pensar globalmente y actuar localmente.

Tatiana Cuevas Guevara, directora general de Artes Visuales de la UNAM, añadió que este tipo de encuentros propician cruces de conocimiento y diálogos, tendiendo puentes con perspectivas tanto locales como globales, y reflejando una voluntad compartida de fortalecer el conocimiento y la creatividad.

¿En qué consiste la alianza y a quiénes beneficia?

Esta colaboración va más allá de un solo evento. Se trata de una estructura consolidada de oportunidades para:

  • Estudiantes de posgrado: Es el principal grupo beneficiado, con acceso a programas de maestría y doctorado en instituciones de alto nivel.
  • Investigadores: Facilita estancias de investigación y proyectos conjuntos en áreas de vanguardia.
  • Profesores y doctores: Los académicos formados en el Reino Unido se convierten en embajadores y facilitadores de redes de cooperación continua.

También te puede interesar: OpenAI Lanza su ChatGPT para Profesores: el impacto de la IA en la educación

Universidades británicas participantes y campos de estudio destacados

La UNAM cuenta con programas de movilidad y colaboración con más de 14 universidades del Reino Unido. Los campos académicos con mayor oferta y desarrollo incluyen:

  • Ciencias exactas y naturales: Física, Astronomía y Biología.
  • Ciencias de la salud: Medicina e Investigación Biomédica.
  • Ciencias sociales y humanidades: Derechos Humanos y Ciencias Ambientales.
  • Artes y cultura: Gracias a la vinculación con espacios como el MUAC.

Una pieza clave de esta infraestructura es el Centro de Estudios Mexicanos UNAM-Reino Unido, establecido en el prestigioso King’s College de Londres, que actúa como un hub académico y de investigación en Europa.

¿Cuáles son tus siguientes pasos?

Si esta alianza por la movilidad estudiantil despertó tu interés, es momento de actuar.

  • Consulta directamente: La Coordinación de Relaciones y Asuntos Internacionales (CRAI-UNAM) es tu fuente principal de información oficial sobre convocatorias y requisitos.
  • Explora el Centro de Estudios Mexicanos: Investiga las oportunidades específicas que ofrece el centro en King’s College London.
  • Mantente alerta: Sigue las redes sociales y los comunicados oficiales de la UNAM y el British Council México para no perderte las próximas ferias y convocatorias.

Esta alianza entre la UNAM y el Reino Unido no es solo una noticia; es una invitación a ampliar tus horizontes. Es la confirmación de que tu talento, sumado a una visión global, puede ser la fórmula para un futuro profesional brillante y de impacto.

Anterior

¿Sabías que el Thanksgiving pudo ser español? Este es su origen

Revistas

     Politíca de Privacidad        Términos y Condiciones       Legal