¿Qué posgrados puedes estudiar en el COLMEX? 

| |

Si ya terminaste tu licenciatura o estás por concluirla, especializarte con posgrados en el COLMEX puede ser la clave para destacar en el ámbito académico y profesional. El Colegio de México (COLMEX) es una de las instituciones más prestigiosas del país, reconocida por su excelencia en Ciencias Sociales y Humanidades.

En esta guía, te contamos qué posgrados ofrece el COLMEX, cuánto duran, sus beneficios y por qué deberías considerar esta opción para tu futuro.

¿Qué Posgrados en el COLMEX existen?

Los estudios de posgrado son una excelente manera de profundizar en tu área de interés, ya sea para investigación, docencia o desarrollo profesional. En el COLMEX, las opciones se dividen en maestrías y doctorados, cada uno con enfoques especializados.

🔹 Maestrías en el COLMEX

  • Ciencia Política
  • Ciencia Social con especialidad en Sociología
  • Demografía
  • Economía
  • Estudios de Asia y África
  • Gobernanza Urbana Comparativa (doble titulación internacional)
  • Estudios de Género
  • Estudios Urbanos
  • Traducción

🔹 Doctorados en el COLMEX

  • Ciencia Política
  • Ciencia Social con especialidad en Sociología
  • Economía
  • Estudios de Asia y África
  • Estudios de Género
  • Estudios de Población
  • Estudios Urbanos y Ambientales
  • Historia
  • Lingüística
  • Literatura Hispánica

La duración varía según el programa: las maestrías suelen durar 2 años, mientras que los doctorados pueden extenderse hasta 4 años.

Beneficios de estudiar un posgrado en el COLMEX

Según la OCDE, los profesionales con posgrado tienen mejores oportunidades salariales y laborales. Estos son algunos de los beneficios de estudiar en el COLMEX:

  • Formación de alto nivel: Profesores e investigadores reconocidos internacionalmente.
  • Red de contactos: Acceso a una comunidad académica y profesional de élite.
  • Mayor empleabilidad: Perfiles con posgrado son preferidos en puestos directivos y especializados.
  • Investigación de vanguardia: Posibilidad de publicar y colaborar en proyectos relevantes.

¿Cómo postular a un posgrado en el COLMEX?

Cada programa tiene sus requisitos, pero en general necesitarás:

  • Título de licenciatura
  • Promedio mínimo de 8.0
  • Examen de admisión (según el programa)
  • Carta de motivos y recomendación
  • Dominio de idiomas (inglés, francés u otros, dependiendo del posgrado)

🔗 Consulta las convocatorias oficiales en: www.colmex.mx

Los posgrados en el COLMEX son una inversión en tu futuro, ofreciendo prestigio, conocimiento y mejores oportunidades laborales. Si buscas especializarte en Ciencias Sociales o Humanidades, esta institución es una de las mejores opciones en México.

¿Listo para dar el siguiente paso? ¡Explora los programas y prepárate para destacar! 

Anterior

¿Qué posgrados ofrece la UACM?

¿Quieres un título internacional? Conoce la doble titulación en Historia UNAM-La Sorbona

Siguiente
Revistas

     Politíca de Privacidad        Términos y Condiciones       Legal