¡Ser un Maestro del tequila es literal y posible con un plan de estudios cuyo objetivo es la profesionalización de la industria tequilera en la región por excelencia: Jalisco. ¿Cuál es el programa con el que podrías profesionalizarte en los procesos del tequila?
A medida que la industria agroalimentaria se expande y evoluciona, la importancia de profesionalizar los procesos de producción y comercialización del tequila se vuelve cada vez más evidente. En este contexto, la Maestría en Procesos del Tequila emerge como un pionero en la formación de expertos que no solo aprecian la tradición detrás de cada gota de tequila, sino que también están comprometidos en llevar esta artesanía a nuevas alturas de calidad y sostenibilidad.
Exploremos cómo esta maestría está moldeando el futuro de la industria al combinar la herencia histórica con la innovación moderna.
La Maestría en Procesos del Tequila Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) es una capacitación que el Consejero del Consejo Regulador del Tequila (CRT), Mtro. Edmundo Echanove Carrillo, califica de exitosa y consolidada, que profesionaliza la industria agroalimentaria que representa el tequila. Ambas organizaciones ya buscan formar la décimo segunda generación de egresados.
En palabras, la Directora de la Maestría en Procesos del Tequila, Dra. Dulce María Díaz Montaño, los objetivos de un plan de estudios de la Maestría en Procesos del Tequila son claros:
A su vez, explicó que al terminar la maestría el egresado podrá:
Ir al gimnasio es sinónimo de salud, pero también puede ser una fuente de infecciones…
Si eres "Godín" y no tienes claro si debes presentar tu declaración anual SAT, esto…
Nu, la fintech brasileña que llegó para desafiar a la banca tradicional, acaba de recibir…
Si eres graduado en Derecho y buscas dar un impulso significativo a tu carrera con…
Antes de lanzarte a la aventura, es importante que comprendas las diferencias entre las opciones…
¿Listo para llevar tus habilidades matemáticas al siguiente nivel? La Convocatoria para ingresar a la…