Educación

¡Sé un Maestro del Tequila! Este es el plan de estudios para profesionalizarte

¡Ser un Maestro del tequila es literal y posible con un plan de estudios cuyo objetivo es la profesionalización de la industria tequilera en la región por excelencia: Jalisco. ¿Cuál es el programa con el que podrías profesionalizarte en los procesos del tequila?

¿Por qué una Maestría en Procesos del Tequila?

A medida que la industria agroalimentaria se expande y evoluciona, la importancia de profesionalizar los procesos de producción y comercialización del tequila se vuelve cada vez más evidente. En este contexto, la Maestría en Procesos del Tequila emerge como un pionero en la formación de expertos que no solo aprecian la tradición detrás de cada gota de tequila, sino que también están comprometidos en llevar esta artesanía a nuevas alturas de calidad y sostenibilidad.

Exploremos cómo esta maestría está moldeando el futuro de la industria al combinar la herencia histórica con la innovación moderna.

La Maestría en Procesos del Tequila Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) es una capacitación que el Consejero del Consejo Regulador del Tequila (CRT), Mtro. Edmundo Echanove Carrillo, califica de exitosa y consolidada, que profesionaliza la industria agroalimentaria que representa el tequila. Ambas organizaciones ya buscan formar la décimo segunda generación de egresados.

Profesionalización de la industria tequilera

En palabras, la Directora de la Maestría en Procesos del Tequila, Dra. Dulce María Díaz Montaño, los objetivos de un plan de estudios de la Maestría en Procesos del Tequila son claros:

  • Formar profesionistas con capacidad de aplicar los conocimientos en el proceso de tequila.
  • Contribuir a la actualización y generación de conocimientos en la industria tequilera.
  • Fortalecer el compromiso con su medio sociocultural y con su medio ambiente.
  • Promover la excelencia mediante un alto compromiso con el sector de la industria tequilera, mediante el ejercicio ético de sus funciones.

Conoce el plan de estudios y asignaturas:

A su vez, explicó que al terminar la maestría el egresado podrá:

  • Operar y controlar el proceso de producción del tequila en forma eficiente considerando las normas oficiales aplicables.
  • Innovar productos relacionados con la industria tequilera que responden a una necesidad de proceso o del mercado.
  • Detectar y aplicar propuestas para disminuir mermas en las diferentes etapas del proceso de producción de tequila.
Brenda Castillo

Entradas recientes

¡No dejes que el banco decida tu MUT! Configura el límite de tus transferencias así

A partir de octubre, tendrás el control total sobre tus transferencias. El MTU es un…

4 días hace

¿Dónde y cómo estudiar la especialidad de Psiquiatría en México?

¿Sientes fascinación por el cerebro humano y su complejidad? La psiquiatría podría ser tu camino.…

4 días hace

Aprende a pedir cocteles como todo un experto

La oferta de bares con coctelería cada vez es más amplia, así que para que no…

5 días hace

IPN abre convocatoria para sus programs de Posgrado: cuándo y cómo registrarte

El Instituto Politécnico Nacional ha abierto oficialmente su convocatoria para posgrados del IPN para los…

6 días hace

¿Dejas todo al último? La UNAM tiene un taller de procrastinación para transformar tus hábitos

Ese "ahorita lo hago" que se convierte en un maratón de estrés a media noche…

6 días hace

3 puntos fundamentales para elegir un posgrado

Continuar con la preparación académica y mantenerse actualizado es prácticamente una necesidad. Optar por elegir…

7 días hace