¿Imaginas despertarte con el sonido del mar, disfrutar de una gastronomía excepcional y tener una calidad de vida envidiable, todo con un costo de vida que no devaste tus ahorros? Para cada vez más mexicanos, la jubilación no es el final, sino el comienzo de una gran aventura en el extranjero. Pero, ¿cómo elegir el destino ideal? Según el Informe de Jubilación Global 2025 de Global Citizen Solutions, la clave está en buscar lugares que combinen estabilidad, seguridad, beneficios fiscales y, sobre todo, una calidad de vida muy alta. Si estás entre 22 y 45 años y ya piensas en tu futuro, esta guía es para ti. Descubre el top 10 de los mejores países para jubilarse y comienza a planificar tu retiro soñado.
¿Qué buscan los jubilados en el extranjero?
El estudio analizó 44 países bajo 20 indicadores cruciales, desde trámites migratorios hasta seguridad y sistema de salud. La Dra. Laura Madrid Sartoretto, jefa de investigación del estudio, lo resume perfectamente: “Cuando desean jubilarse en el extranjero, buscan lugares políticamente estables y seguros. Otro aspecto relevante en Europa es la atención sanitaria. La mayoría de los países europeos combinan sistemas de salud públicos sólidos con opciones de atención médica privada asequibles”. No se trata solo de precios bajos, sino de una mejor vida.
El ranking: los 10 mejores países para jubilarse en 2025
Te presentamos la lista oficial, sus ventajas y por qué son una opción fantástica para los mexicanos.
1. Portugal: el número 1 indiscutible
- Puntuación: 92,61
- Visa: D7 (para ingresos pasivos como pensiones).
- Para mexicanos: Es el país más seguro de Europa. Ofrece un clima agradable, trámites claros y una comunidad de expatriados muy consolidada. El costo de vida, aunque ha subido, sigue siendo favorable comparado con otras capitales europeas. Después de 5 años, puedes solicitar la residencia permanente.
2. Mauricio: el paraíso fiscal en África
- Puntuación: 89,24
- Ventaja clave: Sistema tributario territorial (no paga impuestos por ingresos generados fuera de Mauricio). Es una joya escondida con una calidad de vida excepcional y playas de ensueño. Ideal para quien prioriza la optimización financiera.
3. España: la familiar
- Para mexicanos: La cercanía cultural, el idioma y los excelentes servicios de salud lo convierten en un favorito natural. Los trámites son conocidos y existe una gran comunidad de mexicanos. Requiere acreditar unos ingresos mínimos estables.
También te puede interesar: 5 datos que debes saber sí o sí de tu Afore
4. Uruguay: la estabilidad sudamericana
- Un destino estable, seguro y con una infraestructura de primer mundo en Sudamérica. Es perfecto para quienes buscan un cambio de aire sin alejarse demasiado del continente. Montevideo y Punta del Este son polos de atracción.
5. Austria: el corazón de alta gama de europa
- Si tu prioridad es la seguridad, la cultura y un sistema de salud impecable, Austria es tu opción. Aunque tiene un costo de vida más alto, la calidad de vida que ofrece es insuperable.
6. Italia: la dolce vita para tu jubilación
- ¿Quién no ha soñado con disfrutar de la comida, el arte y el estilo de vida relajado italiano? Diversas regiones ofrecen programas para atraer residentes con ingresos, permitiéndote vivir la dolce vita de manera permanente.
7. Eslovenia: la oya secreta de europa
- Un destino emergente, con naturaleza exuberante (¡tiene costa en el Adriático!), ciudades limpias y seguras, y un costo de vida muy accesible para estándares europeos. Es la opción para los aventureros.
8. Malta: la isla que lo tiene todo
- Inglés como idioma oficial, clima mediterráneo, alta seguridad y un programa de residencia muy definido. Es una plataforma perfecta para viajar por Europa y disfrutar de un estándar de vida muy alto.
9. Letonia: la económica del Báltico
- Para los presupuestos más ajustados, Letonia ofrece la entrada a la Unión Europea a un costo de vida muy competitivo. Riga, su capital, es una ciudad vibrante y llena de historia.
10. Chile: el orden latinoamericano
- Para mexicanos: La opción más cercana geográfica y culturalmente. Chile destaca por su estabilidad económica y política, y su infraestructura moderna. Es una transición suave y familiar para empezar.
Recomendaciones clave para mexicanos
- Investiga la visa: Cada país tiene requisitos de ingresos diferentes. Asegúrate de que tu pensión o ingresos pasivos cumplan con el mínimo.
- Considera los impuestos: Algunos países, como Portugal, tienen regímenes fiscales beneficiosos para nuevos residentes. Asesórate con un experto.
- Visita antes de mudarte: Pasa una temporada en el país que elijas para感受 su cultura, clima y costo de vida real.
- Salud: Confirma cómo acceder al sistema de salud local y si tu seguro de gastos médicos mayores es válido.
Planificar tu jubilación es una de las decisiones más importantes. Elegir uno de los mejores países para jubilarse puede ser la clave para vivir tus mejores años con plenitud y aventura. ¡El mundo te espera!