Hack legal: ¿Cómo asegurar a tu pareja en el IMSS sin casarte?

Hack legal: ¿Cómo asegurar a tu pareja en el IMSS sin casarte?

| |

¿Te has preguntado cómo proteger la salud de tu pareja estable sin que un anillo de por medio sea un requisito? En México, la realidad es que muchos creen que el matrimonio es la única puerta de entrada a los beneficios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Pero hoy descubrirás que no es así. Existe una figura legal, clara y establecida, que te permite extender tu seguridad social a esa persona con la que compartes tu vida, proyectos y gastos. Si tu objetivo es asegurar a tu pareja en el IMSS bajo el amparo de la ley, has llegado al lugar correcto.

Este no es un “vacío legal”, sino un derecho reconocido para las parejas en concubinato. Sigue leyendo y desglosaremos todo lo que necesitas saber: desde los criterios de elegibilidad hasta el paso a paso para hacerlo realidad.

¿Quiénes pueden aplicar? Los Criterios de concubinato IMSS

No basta con ser novios. El IMSS es específico y requiere que demuestren una relación estable y una dependencia económica. Para ser reconocidos como concubinos y poder asegurar a tu pareja en el IMSS, deben cumplir con AL MENOS UNO de estos dos requisitos:

  • Tener más de 5 años de convivencia: Deben demostrar que han vivido juntos de manera continua e ininterrumpida por un mínimo de cinco años.
  • Tener un hijo en común: La existencia de un hijo procreado por la pareja es una prueba irrefutable de la relación y automáticamente cumple con el criterio principal.

También te puede interesar: 5 datos que debes saber sí o sí de tu Afore

Kit sobreviviente: Documentos necesarios para el trámite

La documentación es clave. Reúne estos documentos (en original para su cotejo) para evitar contratiempos. Como concubino/a, necesitarás:

  • Identificación Oficial vigente (INE o pasaporte).
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Número de Seguridad Social (NSS) de la persona trabajadora asegurada.
  • Comprobante de domicilio reciente (luz, agua, teléfono) que demuestre la convivencia.
  • Fotografía infantil (a color o blanco y negro).
  • Acta de nacimiento de los hijos (en caso de que aplique).

Paso a paso: ¿Presencial o Digital?

Tienes dos caminos para realizar este trámite y asegurar a tu pareja en el IMSS:

  1. Vía Presencial:
    • ¿Dónde? En la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que te corresponda.
    • Horario: Lunes a viernes, generalmente de 08:00 a 14:00 horas. En unidades con turno vespertino, el horario puede extenderse hasta las 19:30 horas.
  2. Vía Online (la opción 24/7):
    • ¿Dónde? Desde la plataforma digital del IMSS.
    • Horario: Las 24 horas del día, los 365 días del año.
    • Requisito Clave: Es indispensable que el trabajador asegurado cuente con su e.firma vigente.

También te puede interesar: ¿El dinero en pareja es un problema? 5 errores que destrozan la relación (y sus soluciones)

¿Qué ganas al asegurar a tu pareja? Beneficios clave

Al registrar a tu concubino/a, esta persona obtiene acceso a la red de salud del IMSS, que incluye:

  • Atención médica y hospitalaria: Consultas, cirugías y urgencias.
  • Servicios farmacéuticos: Medicamentos gratuitos en las unidades médicas.
  • Atención durante el embarazo y el parto.
  • Programas de prevención y rehabilitación.
  • Derechos a pensión por invalidez o viudez en caso de que sea necesario.

Este mecanismo es una herramienta poderosa de protección y bienestar para las parejas modernas que han construido una vida juntas al margen del matrimonio. Conocer tus derechos es el primer paso para hacerlos valer.

Anterior

3 cosas que los bancos investigan para darte un crédito

Revistas

     Politíca de Privacidad        Términos y Condiciones       Legal