¿Qué es la UMA? El precio de la UMA es la unidad que determina el monto de las pensiones y becas. Así que sí, si cuentas con una beca como la de la “tía Cony” (Conacyt), esta información te interesa.
Todas las personas que reciben una pensión o beca por parte del gobierno federal reciben un monto de dinero que se calcula con relación a la UMA (Unidad de Medida y Actualización). Valor que actualiza cada año el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).
El monto de dinero se actualiza cada año según el valor de la UMA, un valor que surge a partir a partir de 2016 como una medida de desindexación al Salario mínimo. ¿Por qué se tomó esta decisión? El cambio se realizó con el objetivo de reducir la perdida del poder adquisitivo ante el aumento del salario mínimo. Es por eso que el INEGI es quien actualiza este valor cada año.
De esta manera, cada año las pensiones para adultos mayores o las becas emitidas por el Conacyt, se actualizan según el valor que otorgue el INEGI al precio de la UMA. Por lo tanto, si recibes uno de estos apoyos, notarás un aumento gradual con el paso del tiempo.
Para este 2023, el INEGI determinó que el valor de la UMA es de 103.74 pesos, mientras el valor mensual equivale a 3 mil 153.70 pesos y el valor anual en UMAS es de 37 mil 844.40 pesos.
La formula que utiliza INEGI para actualizar este valor se basa en multiplicar la UMA inmediata anterior por el resultado de suma de uno, más el crecimiento porcentual de diciembre del año pasado del INPC (Índice Nacional de Precios al Consumidor).
Así, desde el 1 de febrero de 2023, cuando entre en vigor, la UMA será 7.52 pesos mayor que en 2022.
Guía completa para egresados que buscan validar sus estudios. Aprende el proceso oficial y digital…
En un momento de gran auge para la información, el Big Data se revela como…
La contratación de profesionales independientes por parte de grandes empresas es una tendencia que ha…
Tomar un descanso profesional prolongado es el sueño de muchos, pero la logística puede ser…
La solución de muchos mexicanos es recurrir al uso de las tarjetas de crédito; la…
¿Acabas de terminar tu grado en Bellas Artes, Historia del Arte o Diseño y sientes…