¿Te has preguntado cómo tener una casa si no calificas para un crédito bancario o no tienes Infonavit? La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) lanzó el programa Vivienda para el Bienestar, diseñado para familias con ingresos bajos, madres solteras, adultos mayores y personas con discapacidad. La mejor parte: pagos accesibles, subsidios y hasta 30 años para liquidar tu hogar. En esta guía, te explicamos todo lo que necesitas saber para ser beneficiario.
¿Quiénes pueden acceder al programa?
El programa prioriza a:
- Familias con ingresos de 1 a 2 salarios mínimos ($16,728 mensuales o menos).
- Mujeres cabeza de familia y madres solteras.
- Jóvenes que trabajan o estudian (con opción a renta con opción a compra).
- Pueblos indígenas y personas con discapacidad.
👉 ¿No tienes Infonavit? ¡Esta es tu oportunidad!
2 Formas de registrarse
1. Censo casa por casa
La Conavi no tiene un portal de registro en línea. Los Servidores de la Nación visitan comunidades para identificar a las familias con mayor necesidad. ¡Cuidado con estafas! Nadie te contactará por teléfono para pedirte dinero.
2. Módulos de inscripción
En zonas marginadas, se instalarán módulos físicos. Debes llevar:
- Comprobante de ingresos (máximo 2 salarios mínimos).
- Comprobante de residencia (5 años o más).
- Certificado de no propiedad (obtenido en el Registro Público).
¿Cómo son las casas de la Conavi?
- Tamaño: Mínimo 60 m² con 3 recámaras.
- Servicios: Agua, luz, drenaje incluidos.
- Ubicación: Primera fase en 18 estados, empezando por el Estado de México.
💡 Bonus: Los subsidios cubren intereses, ¡así que solo pagarás el valor real de la casa!
Proceso de selección (8 pasos clave)
- Identificación de zonas prioritarias.
- Evaluación de terrenos aptos.
- Diagnóstico socioeconómico de familias.
- Apertura de módulos de registro.
- Selección bajo reglas oficiales.
- Asambleas informativas.
- Documentación de expedientes.
- Asignación final de viviendas.
Plazos y pagos
- Hasta 30 años para pagar.
- Sin intereses gracias a los subsidios.
- Pagos adaptables a tu capacidad económica.
📢 Meta 2025: 100,000 casas nuevas + 100,000 mejoramientos.
Ahora que sabes cómo tener una casa con la Conavi, ¡no dejes pasar esta oportunidad! Si cumples los requisitos, mantente atento a los censos en tu comunidad o visita los módulos autorizados. Tu casa propia está más cerca de lo que crees.
🔗 ¿Quieres más info? Sigue a la Conavi en redes o consulta