Tips

6 cosas que debes saber antes de estudiar una maestría

Elegir estudiar una maestría es un gran paso en tu vida profesional. Sin duda, continuar adquiriendo y generando conocimiento es una excelente decisión; sólo no pases por alto que, aparte de todo el aprendizaje académico que te brindará el estudio de un programa de maestría, también deberás aprender a balancear y satisfacer tu vida personal. Estos son algunos puntos que deberías de saber antes de embarcarte en una maestría.

Lo que debes saber antes de estudiar una maestría

1. Estudiar una maestría conlleva invertirle MUCHO tiempo

Deberás destinar mucho de tu tiempo a leer, investigar, estudiar, realizar ensayos. La realidad es que no se compara con la cantidad de trabajo que conoces de una carrera universitaria.

2. El material puede llegar a ser más complejo de digerir

El contenido de las lecturas será más denso, por lo tanto, te tomará más tiempo asimilar los nuevos conocimientos. Puede que te sientas frustrado un poco.

3. Deberás aprender de autocuidado personal

Tendrás que reestructurar tus hábitos y tus prioridades para que no dejes tu salud mental y física de lado. La maestría será importante, sin duda, pero también tu bienestar. Aprende a ponerte límites y a cuidar de ti.

4. Un gran soporte para sobrevivir a la maestría serán tus compañeros

Para superar ciertos procesos necesitamos reconocernos como seres vulnerables. Quizá tengas momentos en que ser vulnerable con tus compañeros de maestría, les ayudará a saber que no están solos en sus frustraciones y sentimientos. Será necesario que aprendan a pedir y a recibir ayuda.

5. Las calificaciones no importan tanto como crees

Lo que más importa al estudiar una maestría es que realmente estés aprendiendo. Mientras hagas los deberes que te pide tu programa de maestría y en tu autoevaluación notes tus avances, estarás haciéndolo bien. Por otro lado, deberás ser honesto y no pasar por alto tus carencias.

6. Conectarás con más profesionales

Al estudiar una maestría o cualquier posgrado, abrirás tus relaciones académicas y profesionales, pues deberás interactuar con tus compañeros, profesores, investigadores especializados, etc.

Brenda Castillo

Entradas recientes

Top 5 de Premios de Gastronomía que son el Santo Grial para los Chefs

En el competitivo mundo culinario, ciertos premios de gastronomía son sinónimo de excelencia. Pero, ¿qué…

3 días hace

¿Qué maestría estudiar? Los 10 nuevos posgrados en México con más futuro

El mundo evoluciona y la educación de posgrado también. Cada año, las universidades mexicanas responden…

3 días hace

Buen Fin 2025: Lista de promociones bancarias. ¿Qué tarjeta te conviene usar?

¡Que no se te pase! La verdadera joya del #BuenFin2025 está en las promociones bancarias.…

4 días hace

Actividades del Neurofest 2025: La fiesta donde el cerebro es el protagonista

El Neurofest 2025 ya tiene fecha y nosotros tenemos la guía completa. 🤯 Te contamos…

5 días hace

Estos son los posgrados que puedes estudiar en el Claustro de Sor Juana

Descubre todo sobre los posgrados del Claustro de Sor Juana: los programas más destacados, los…

5 días hace

Cómo defender tu tesis con éxito en tu examen profesional: 10 consejos clave

Llegó el gran día. Tras años de estudio, solo un último paso se interpone entre…

6 días hace