¿Buscas trabajo académico? Estas son las vacantes disponibles en la UNAM

¿Buscas trabajo académico? Estas son las vacantes disponibles en la UNAM

| | ,

La Universidad Nacional Autónoma de México, tu alma máter, te abre las puertas nuevamente, pero esta vez no como estudiante, sino como parte de su prestigiado cuerpo académico. Si estás en la búsqueda de un empleo estable, desafiante y con un excelente ambiente laboral, estas vacantes en la UNAM son para ti. Revisamos la Gaceta UNAM y te traemos un desglose completo de las oportunidades disponibles, sus requisitos y los pasos para que no dejes pasar esta oportunidad única.

Tu talento es necesario en la UNAM

Imagina volver a los pasillos de Ciudad Universitaria, pero ahora con un gafete que te identifica como parte fundamental de la institución. Ese sueño puede hacerse realidad. La UNAM, en su constante búsqueda por fortalecer la excelencia académica y la investigación, ha lanzado una serie de convocatorias para cubrir vacantes en la UNAM dirigidas a profesionales como tú.

Estas posiciones no solo ofrecen estabilidad laboral, sino también la satisfacción de contribuir al desarrollo educativo del país, además de sueldos competitivos que llegan hasta los $27,724 pesos mensuales. Si tienes el perfil y la vocación, este es el momento de dar el siguiente paso en tu carrera.

También te puede interesar: Evita la fuga de talentos con estas medidas

Oportunidades sobre la mesa: las vacantes disponibles en la UNAM

A continuación, te presentamos un resumen detallado de las cinco vacantes en la UNAM publicadas recientemente. Toma nota de la que mejor se alinee con tu perfil profesional.

1. Técnico Académico en Humanidades (sueldo: $19,513.68)

La Coordinación de Humanidades busca un profesional para el área de Sistemas de Información.

  • Puesto: Técnico Académico Asociado “C” de tiempo completo.
  • Requisitos Clave:
    • Título de licenciatura afín a la informática.
    • Mínimo 2 años de experiencia profesional.
    • Experiencia comprobada en la realización de productos técnicos de su especialidad.

2. Especialista en Difusión Cultural (sueldo: $19,513.68)

La Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales requiere un experto en difusión.

  • Puesto: Técnico Académico Asociado “C” de tiempo completo.
  • Requisitos Clave:
    • Título en artes o diseño.
    • Mínimo 2 años de experiencia en el área.
    • Portafolio que demuestre su trabajo en productos de difusión.

3. Experto en Apoyo a la Investigación (sueldo: $21,354.20)

El Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información ofrece una plaza con un sueldo más atractivo.

  • Puesto: Técnico Académico Titular “A” de tiempo completo.
  • Requisitos Clave:
    • Grado de especialización o maestría en áreas como Bibliotecología o Ciencias de la Información.
    • Mínimo 3 años de experiencia en apoyo a la investigación.
    • Haber colaborado en productos o programas institucionales derivados de su trabajo.

4. Profesor Titular en Odontología (sueldo: $27,724.92)

¡La vacante con el sueldo más alto! La Facultad de Odontología busca un académico de alto nivel.

  • Puesto: Profesor de Carrera Titular “A” Tiempo Completo.
  • Requisitos Clave:
    • Título de doctor o experiencia equivalente demostrable.
    • Mínimo 4 años de experiencia en docencia o investigación, con publicaciones.
    • Capacidad comprobada para formar personal especializado.

5. Técnico en Economía Digital (sueldo: $16,005.64)

El Instituto de Investigaciones Económicas tiene una oportunidad con requisitos más accesibles.

  • Puesto: Técnico Académico Asociado “A” de tiempo completo.
  • Requisitos Clave:
    • Título de Licenciatura en Economía o carrera técnica afín.
    • Solo se requiere 1 año de experiencia profesional.

También te puede interesar: Economía de la dónut: alternativa para alcanzar el bienestar humano

¿Cómo aplicar a las vacantes en la UNAM?

El proceso es formal y se debe seguir al pie de la letra. Te recomendamos:

  1. Revisar la convocatoria oficial: Consulta el número y fecha de la Gaceta UNAM donde se publicaron estas vacantes para obtener todos los detalles.
  2. Preparar tu documentación: Currículum vitae, cartas de recomendación, portafolio (si aplica) y todos los documentos que acrediten tus estudios y experiencia.
  3. Contactar al área: Cada convocatoria especifica un correo electrónico y un contacto directo dentro de la dependencia para enviar tu documentación y resolver dudas. ¡No te quedes con ninguna!

Da el siguiente paso en tu carrera

Estas vacantes en la UNAM representan una puerta de entrada a una de las instituciones más importantes de Latinoamérica. No solo es un trabajo, es una oportunidad para crecer, investigar, enseñar y dejar tu huella en las futuras generaciones. Revisa tu perfil, elige la vacante que más te motive y prepara tu aplicación. ¡Tu lugar en la máxima casa de estudios te está esperando!

Anterior

10 estrellas de rock con posgrado que te sorprenderán

Revistas

     Politíca de Privacidad        Términos y Condiciones       Legal