En el marco del Día Mundial del Reciclaje que se conmemora este 17 de mayo, es bueno preguntarse qué tanto recicla la sociedad mexicana. En el reporte “Estado del Reciclaje de Plásticos 2021” se detalló que, en el último año, solo uno de cada diez mexicanos recicla el 100% de sus residuos plástico. Sin embargo, hay disposición para incrementar el reciclaje si se cuentan con las condiciones necesarias para hacerlo.
De acuerdo con el estudio, en México, los participantes consideran que:
En efecto, los mexicanos tienen la educación y la disponibilidad de hacer lo correcto en favor del medio ambiente. Pero, ¿qué se necesita? Lo que se necesita es la participación de actores clave, la implementación de las herramientas adecuadas y contar con la infraestructura necesaria para apoyar el reciclaje de diferentes tipos de residuos, no solo del
plástico.
De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a través de su Diagnóstico Básico para la Gestión Integral de Residuos (DBGIR) 2020, a nivel nacional se estiman 38 mil 351 toneladas al día de residuos aprovechables mediante el reciclaje o la recuperación de energía.
Ir al gimnasio es sinónimo de salud, pero también puede ser una fuente de infecciones…
Si eres "Godín" y no tienes claro si debes presentar tu declaración anual SAT, esto…
Nu, la fintech brasileña que llegó para desafiar a la banca tradicional, acaba de recibir…
Si eres graduado en Derecho y buscas dar un impulso significativo a tu carrera con…
Antes de lanzarte a la aventura, es importante que comprendas las diferencias entre las opciones…
¿Listo para llevar tus habilidades matemáticas al siguiente nivel? La Convocatoria para ingresar a la…