Actualidad

Solo uno de cada diez mexicanos recicla la totalidad de sus residuos plásticos

En el marco del Día Mundial del Reciclaje que se conmemora este 17 de mayo, es bueno preguntarse qué tanto recicla la sociedad mexicana. En el reporte “Estado del Reciclaje de Plásticos 2021” se detalló que, en el último año, solo uno de cada diez mexicanos recicla el 100% de sus residuos plástico. Sin embargo, hay disposición para incrementar el reciclaje si se cuentan con las condiciones necesarias para hacerlo.

¿Qué creen los mexicanos que es necesario para incrementar el reciclaje?

De acuerdo con el estudio, en México, los participantes consideran que:

  • son necesarios más contenedores de reciclaje en los espacios públicos (calles, parques y jardines). Esto con el fin de que permitan evitar la contaminación ambiental; y que, a su vez, se pueda disponer de los residuos de manera adecuada para su reciclaje.
  • contar con más centros de reciclaje que les permita llevar todos los residuos plásticos que se generan desde casa.
  • se necesitan más instalaciones y servicios desde el hogar. Por ejemplo, recolección de material para reciclar o contenedores de reciclaje, que permita iniciar el ciclo de reciclaje desde las casas.

En efecto, los mexicanos tienen la educación y la disponibilidad de hacer lo correcto en favor del medio ambiente. Pero, ¿qué se necesita? Lo que se necesita es la participación de actores clave, la implementación de las herramientas adecuadas y contar con la infraestructura necesaria para apoyar el reciclaje de diferentes tipos de residuos, no solo del
plástico.

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a través de su Diagnóstico Básico para la Gestión Integral de Residuos (DBGIR) 2020, a nivel nacional se estiman 38 mil 351 toneladas al día de residuos aprovechables mediante el reciclaje o la recuperación de energía.

Brenda Castillo

Entradas recientes

IA en la vida profesional: ¿Cómo aprovecharla para ser más productivo?

La IA en la vida profesional ya no es ciencia ficción: es una realidad que…

23 horas hace

¿Eres tu propio enemigo? La peor actitud de emprendedor que puedes tener

Ser emprendedor exige pasión, resiliencia y una actitud de emprendedor positiva. Sin embargo, algunos comportamientos…

1 día hace

7 Maestrías de Bellas Artes que puedes estudiar si egresaste del INBAL

Si eres egresado del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y buscas especializarte,…

2 días hace

Punto Posgrado: El espacio donde tus valores profesionales se transforman en proyectos de impacto

Punto Posgrado de La Salle es un espacio pensado para profesionales que desean crecer y…

2 días hace

Dos títulos universitarios, un salario: el caso de las siamesas bicefálicas

Abby y Brittany Hensel, siamesas bicefálicas, lograron graduarse como pedagogas y ejercer como maestras. Sin…

3 días hace

5 maestrías para el sector salud

Al decidir estudiar un posgrado, aparte de invertir tiempo y dinero, también estás invirtiendo para…

3 días hace