Categorías: Finanzas

Ser ‘totalero’ tiene grandes ventajas. Mejora así tus finanzas

Sin duda, el uso de las tarjetas de crédito puede ser una excelente herramienta de financiamiento, siempre y cuando se use con responsabilidad. Recuerda que pagar el total de la deuda (o sea, ser totalero) puede traerte beneficios y ventajas en el largo plazo.

Por ello, te decimos cuáles son las ventajas de ser un cliente ‘totalero’.

¿Qué significa ser ‘totalero’?

Antes que nada, ¿qué significa eso de ser ‘totalero’? Se les conoce como “totaleros” a aquellas personas que cubren su deuda mes a mes para no pagar intereses. Y si te preguntas qué tiene esto de especial, pues en realidad resulta que al utilizar las tarjetas de crédito como medio de pago, este tipo de clientes logran financiase hasta 50 días sin pagar intereses.

Resulta que en tu estado de cuenta verás tres apartados: 

  • la fecha límite de pago
  • el pago mínimo
  • el pago para no generar intereses

Recuerda que debes pagar antes de la fecha límite de pago, de no hacerlo, el banco te cobrará intereses y quedará una marca en tu historial crediticio; es decir, podrías afectar tus futuras solicitudes de crédito (como el automotriz o hipotecario).

El pago mínimo es para que no caigas en morosidad, pero la desventaja es que al pagar solo un porcentaje de la deuda, solo estás acumulando intereses y aplazando por más tiempo tu deuda.

Sin embargo, solo se recomienda que hagas el pago mínimo en caso de emergencia.

Ventajas de ser totalero

El primer beneficio que tienes al pagar el total de tu deuda es que no pagas intereses y el Costo Anual Total (CAT) de tu tarjeta disminuye.

Puedes construir un buen historial crediticio al pagar tus deudas, esto te servirá en el futuro para acceder a créditos más baratos y mejores productos de financiamiento.

Pagar a tiempo tu tarjeta también te permite contar con saldo disponible para más compras o para atender casos de emergencia como el pago de un hospital.

Cuando eres “totalero” es más fácil que controles las deudas y que tus deudas no se salgan de control.

Entonces, ¿es bueno o no ser ‘totalero’?

Digamos que para ti como usuario, sí. Pero, esto aunque es una buena opción porque reduce las posibilidades de que lo bancos reporten altos índices de morosidad, impacta al negocio de la banca porque recibe menos ingresos por intereses.

Brenda Castillo

Entradas recientes

Plantas para el calor: 10 especies que refrescan tu hogar (¡y son fáciles de cuidar!)

¿El calor en casa es insoportable? La solución puede estar en la naturaleza. Te presentamos…

16 horas hace

Cómo convertirse en un auténtico líder

Un buen líder será siempre aquel que aprenda continuamente sobre nuevas y mejores formas de…

2 días hace

10 Cuentas de inversión y rendimientos que pagan hasta 15% anual (¡sin ser experto!)

¿Sabías que tu dinero puede trabajar para ti sin que seas un experto en finanzas?…

3 días hace

El decálogo para tu primera declaración anual en el SAT

Se acerca la fecha límite de las personas físicas para presentar la declaración anual ante…

3 días hace

¿Cuántos tipos de posgrado hay en México?

Los posgrados son los estudios universitarios que se realizan una vez que el estudiante obtuvo su…

4 días hace

Posgrados en gastronomía: ¿Cuál es el ideal para ti?

La gastronomía es una de las industrias más importantes del mundo, y México es uno…

4 días hace