Si tenías en mente tramitar tu visa para viajar, estudiar o trabajar en Estados Unidos, es momento de apresurarte. Gracias al masivo plan fiscal de Trump, llamado One Big Beautiful Bill Act, se ha aprobado un nuevo precio de la visa que duplicará el costo actual.
Este impuesto adicional, llamado Visa Integrity Fee, busca “fomentar el comportamiento legal entre extranjeros”, según el Comité Judicial de la Cámara de Representantes. Pero, ¿cuánto aumentará exactamente? ¿Cuándo entrará en vigor? Aquí te lo explicamos.
¿De cuánto será el aumento de la visa?
Actualmente, el costo de la visa de turista (B1/B2) es de $185 USD, pero con el nuevo impuesto, el precio total ascenderá a $435 USD (aproximadamente $8,100 MXN).
🔎 Desglose del aumento:
- Costo actual de la visa: $185 USD
- Nuevo impuesto (Visa Integrity Fee): $250 USD
- Total a pagar: $435 USD
Este incremento afectará principalmente a visas de turismo, negocios y estudiante (F1/M1). Además, el monto podría ajustarse anualmente según la inflación y el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
¿Cuándo entrará en vigor este nuevo precio?
Aunque aún no hay una fecha exacta, se estima que el nuevo precio de la visa comenzará a aplicarse a partir de 2026, coincidiendo con la Copa Mundial de Fútbol, donde EE.UU. será sede.
Importante:
- El pago extra NO será reembolsable, incluso si tu visa es rechazada.
- No se ha confirmado si habrá excepciones para ciertos tipos de visa.
¿Por qué están aumentando el costo de la visa?
El One Big Beautiful Bill Act no solo incluye reformas fiscales, sino también medidas de seguridad fronteriza. El objetivo declarado es:
- Reducir solicitudes fraudulentas
- Filtrar mejor a los visitantes
- Financiar políticas migratorias más estrictas
Sin embargo, muchos critican que esto encarecerá los viajes de turismo, estudio y trabajo temporal.
¿Qué puedes hacer antes de que suba el precio?
Si planeas tramitar tu visa en los próximos años, considera:
- Aplicar antes de 2026 para evitar el aumento.
- Revisar requisitos con un especialista para minimizar el riesgo de rechazo.
- Presupuestar el nuevo costo si tu viaje es después de la implementación.
¿Vale la pena pagar el nuevo precio?
El nuevo precio de la visa sin duda afectará a miles de viajeros, especialmente estudiantes y turistas. Si tienes pensado viajar pronto, lo mejor es tramitarla antes del 2026.
¿Qué opinas de este aumento? ¿Crees que es justificado o solo otro obstáculo para viajar? ¡Déjanos tu comentario!