Noticias

Nu México da el salto a banco: Todo lo que debes saber sobre esta revolución financiera

El panorama financiero en México está a punto de cambiar con la noticia de que Nu banco en México recibió la primera autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para operar como institución de banca múltiple. Esto marca un hito no solo para la fintech brasileña, sino para el ecosistema bancario del país, que verá cómo un jugador digital, sin sucursales físicas, competirá directamente con los bancos tradicionales.

Nu, conocida por su tarjeta morada y su app 100% digital, ha crecido exponencialmente en México bajo el esquema de Sociedad Financiera Popular (Sofipo). Pero ahora, con el aval de la CNBV, dará el salto definitivo para convertirse en un banco completo, prometiendo más productos, mejor tecnología y una experiencia sin burocracia.

¿Cómo surgió Nu y por qué está revolucionando la banca?

La historia de Nu (antes Nubank) comenzó en Brasil, cuando su cofundador David Vélez enfrentó la pesadilla de abrir una cuenta bancaria en el país. Junto con Cristina Junqueira, decidieron crear una alternativa sin comisiones ocultas, sin filas y 100% digital.

Hoy, Nu es una de las fintechs más grandes del mundo, con más de 114 millones de clientes en Brasil, México y Colombia. Su éxito se basa en:

  • Tecnología propia que reduce costos.
  • Enfoque en experiencia del usuario (sin trámites engorrosos).
  • Productos innovadores, como su famosa tarjeta de crédito sin anualidad.

Nu banco en México: ¿Qué significa esta autorización?

La CNBV aprobó la primera fase del proceso, que consiste en otorgar la licencia bancaria. Ahora, Nu deberá ajustar sus sistemas y procesos para cumplir con la regulación mexicana antes de operar oficialmente como banco.

¿Qué cambia para los usuarios?

  1. Más productos financieros: Podrían ofrecer cuentas de débito, seguros o inversiones.
  2. Mayor seguridad: Al ser un banco, los ahorros estarán protegidos por el IPAB.
  3. Competencia más fuerte: Presionará a los bancos tradicionales a mejorar sus servicios.

¿Quién está detrás de Nu? El poder de David Vélez

El cerebro detrás de esta revolución es David Vélez, un colombiano que, gracias a su visión, se convirtió en uno de los hombres más ricos de Latinoamérica. Con casi 20% de participación en Nu Holdings, su fortuna supera los $5,000 millones de dólares.

El futuro de Nu en México

Con Iván Canales al mando en el país, Nu llega a la Convención Bancaria con su licencia recién aprobada, lista para competir con los grandes. Su modelo sin sucursales y basado en datos podría redefinir cómo los mexicanos interactúan con su dinero.

La llegada de Nu banco en México no es solo una buena noticia para sus usuarios, sino un parteaguas en la industria financiera. Si ya eres #NuLover, prepárate: lo mejor está por venir. 🚀

Brenda Castillo

Entradas recientes

Tu primer trabajo: qué es mejor fiscalmente, ¿ser asalariado o por honorarios?

La elección entre ser un profesionista asalariado o uno que trabaja por honorarios es una…

2 días hace

¿Qué es y cómo se tramita la cédula profesional?

¡Uno de los documentos más importantes de un egresado de nivel superior! Aquí te decimos…

2 días hace

Cómo financiar un posgrado: 5 estrategias inteligentes para pagar tus estudios

Estudiar un posgrado es una gran inversión, pero el costo puede ser abrumador. Desde becas…

3 días hace

¿Cómo crear fotos profesionales con prompts en Gemini IA para tu CV?

¿Sabías que un reclutador tarda solo 7 segundos en revisar tu CV? En ese instante,…

4 días hace

¿Qué es un MBA y por qué podría ser el impulso que necesita tu carrera?

Si estás en un punto de inflexión, preguntándote cómo ascender, emprender o simplemente adquirir una…

4 días hace

¿Eres docente mexicano? Esta es tu oportunidad de enseñar en EE.UU. con el Programa de Maestros Visitantes

¿Eres maestro o maestra en México? ¡Tu talento es internacional! La Secretaría de Educación Pública…

5 días hace