Noticias

México en el Índice Global de Competitividad de Talento 2020

El Índice Global de Competitividad de Talento (Global Talent Competitiveness Index GTCI), es un instrumento de comparación, de periodicidad anual, que clasifica países y grandes ciudades según su capacidad para desarrollar, atraer y retener el talento.

Creado en 2013 por INSEAD en asociación con Adecco Group, el informe proporciona una herramienta a Gobiernos, ciudades, empresas y organizaciones sin ánimo de lucro para diseñar sus estrategias para superar los desfases del talento y ser competitivos en el mercado mundial.

En la séptima edición del Índice Global de Competitividad de Talento (GTCI) 2020, publicado en el Foro Económico Mundial en Davos de este año, revela que Suiza sigue liderando el mundo en materia de competitividad de talento, seguida de Estados Unidos y de Singapur, en segundo y tercer puesto respectivamente.

México ocupa el puesto 69 de una muestra de 132 países y el número 8 de las 20 naciones que conforman la región de América Latina y el Caribe.

Talento, competitividad y adopción de tecnología

El GTCI de este año presenta un nuevo componente: la adopción de tecnología. Su objetivo es capturar hasta qué punto los países están tomando medidas para estar preparados ante la llegada de la Cuarta Revolución Industrial. Por lo tanto, proporciona una medida de qué tan bien los países están permitiendo el desarrollo de talentos asociados con tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial e Internet de las cosas.

México, que ocupa el puesto 69 en general, destaca en las 3 variables de adopción de tecnología:

  • 1. utilización de la tecnología (52),
  • 2. inversión en tecnologías emergentes (62)
  • 3. robotización (32).

El talento en Inteligencia Artificial es especialmente escaso y está distribuido de forma desigual en las industrias, los sectores y las naciones por lo cual se necesita urgentemente una estrategia laboral generalizada para desarrollar “capacidades fusionadas” que permitan a los humanos y a las máquinas interactuar con efectividad y eficacia en actividades híbridas.

Sobre el Índice de 2020, se menciona:

“Conforme las máquinas y los algoritmos siguen afectando una multiplicidad de tareas y responsabilidades, y casi todos los empleos tienen que reinventarse, nunca había sido fundamental contar con el talento apropiado.

En la actualidad, los robots y los algoritmos han trascendido las fábricas y están funcionando en las oficinas, en los despachos administrativos y en las sedes centrales de las empresas. En todos los niveles, los empleados deben formarse para pulir las competencias humanas por excelencia (adaptabilidad, inteligencia social, comunicación, resolución de problemas y liderazgo) que complementarán la tecnología.”

Se están probando y experimentando nuevos planteamientos para hallar el equilibrio óptimo, en el que las personas y la tecnología puedan cooperar con éxito y prosperar en los puestos de trabajo del futuro. A la vez que se desarrollan estas nuevas colaboraciones se redefine la competitividad mundial del talento, pues las naciones se esfuerzan por convertirse en líderes de la revolución de la IA.

Si bien la brecha de las competencias digitales es notable y sigue ampliándose, los análisis del informe han descubierto que la IA puede proporcionar importantes
oportunidades a los mercados emergentes para dar el salto de calidad.  

Cada vez más, muchas ciudades están convirtiéndose en bancos de pruebas de las nuevas herramientas basadas en la IA, como el reconocimiento facial, la televigilancia y los vehículos autónomos.

El éxito de estos instrumentos varía de unas ciudades a otras, pero las que consigan salir airosas se convertirán en centros de IA que poseerán talento para implantar soluciones globales de forma sostenible.

Brenda Castillo

Entradas recientes

Big Data: qué es, para qué sirve y 5 aplicaciones empresariales clave

En un momento de gran auge para la información, el Big Data se revela como…

23 horas hace

¿Cuáles son las carreras que permiten el trabajo freelance?

La contratación de profesionales independientes por parte de grandes empresas es una tendencia que ha…

1 día hace

¿Es posible un año sabático? Aprende a diseñar un plan productivo para tu cartera

Tomar un descanso profesional prolongado es el sueño de muchos, pero la logística puede ser…

4 días hace

Tips para el uso debido de tus tarjetas de crédito

La solución de muchos mexicanos es recurrir al uso de las tarjetas de crédito; la…

4 días hace

Top 7 de posgrados para Artes que amplían tu horizonte

¿Acabas de terminar tu grado en Bellas Artes, Historia del Arte o Diseño y sientes…

5 días hace

¿Ver películas de terror es el mejor remedio para adelgazar?

Olvídate del aburrido gym. La ciencia sugiere que una sesión de 90 minutos de películas…

5 días hace