Destacado

Marte, más cerca que nunca

Space Generation Advisory Council destacó que México fue el país con mayor participación en la misión análoga a Marte (PMAS 2017).

Los mexicanos que participaron en la misión análoga a Marte en Polonia concluyeron sus actividades de manera exitosa. Carlos Salicrup (UNAM), Carmen Félix (Tec de Monterrey), Danton Bazaldua (UNAM), Walter Calles (IPN), Juan Carlos Mariscal (UNAM), Yair Piña (UNAM) y Betel Martínez (UNAM) contribuyeron con este sueño de la humanidad por llegar a un nuevo planeta.

Y si bien, literalmente el planeta rojo sigue localizado a 54 millones 600 mil kilómetros de la Tierra, tanto las aportaciones científicas como el inequivoco mensaje de que cuando trabajamos en equipo toda meta es alcanzable (el mismo que llevó al hombre a la pisar la Luna hace 58 años), permiten concluir que luego de la Poland Mars Analogue Simulation 2017, Marte se encuentra más cerca que nunca.

Mexicanos en acción

Las labores del Team México junto con diversos astronautas análogos de otros seis países, consistieron en dos tipos de simulación: la Lunar y la fase en Marte.

En la Lunar se tuvo comunicación en tiempo real con la tripulación. Los astronautas análogos se acoplaron al hábitat y desarrollaron los experimentos planificados: medición de radón, espectrometría de rocas y recolecciones de muestras de la superficie.

En la fase marciana se contempló el retraso en las comunicaciones (15 minutos aproximadamente) para asemejar una misión real a Marte. En una de las jornadas se simuló una emergencia de tormenta solar. El Centro de Control alertó a la tripulación y se activó el protocolo correspondiente.

Físicamente aislados del resto del mundo, los miembros de la tripulación de la PMAS 2017 sabían que desde el Centro de Control, a casi 150 kilómetros del Hábitat, estaba un equipo de 30 estudiantes y profesionales al cuidado de sus vidas.

Todo el trabajo realizado en esta simulación permitirá afinar protocolos de seguridad que servirán en las futuras exploraciones humanas al espacio.

 

Por Daniel Francisco / Francisco Medina / Roberto Torres – UNAM Global

Staff

Entradas recientes

8 tips para usar las redes sociales en el crecimiento de tu negocio

Actualmente, al llevar un negocio, no basta con quedarse con la publicidad tradicional si lo…

2 días hace

¿Qué es meal prep? La solución para comer bien sin perder tiempo

Si eres de los que siempre llega tarde y termina pidiendo comida rápida, el Meal…

2 días hace

¿Qué estudiar después de Psicología? 7 posgrados que te darán un plus

¿Terminaste la licenciatura en Psicología y no sabes qué maestría elegir? Más allá de las…

3 días hace

Certificaciones de calidad en México: Importancia, tipos y cómo obtenerlas

En un mercado cada vez más exigente, las certificaciones de calidad en México son clave…

3 días hace

UNAM: Cursos y talleres de verano en línea para mejorar tus habilidades

Este verano es tu oportunidad para aprender sin salir de casa. Conoce los cursos y…

4 días hace

Soy Ingeniero, ¿qué maestrías puedo estudiar en México?

Si estudiaste ingeniería en México y quieres potenciar tu perfil, una maestría es la mejor…

5 días hace