Destacado

La persuasión visual en la era de la superdigitalización

El dicho reza que una imagen vale más que mil palabras, y en el caso de los negocios, la imagen vale miles o millones de pesos. ¿Qué tanto valor tiene la persuasión visual?

Sin embargo, como bien lo ha dicho Nigel Duckworth, “si una imagen vale más que mil palabras, ¿por qué hay tantas que son mudas?” Esto aplica para muchas marcas que, al no tener una gestión correcta, no se adaptan a los cambios y esto, en el mejor de los casos, provoca que se estanquen, que no sean rentables y en el peor, que desaparezcan.

¿Basta solo con la imagen?

Por sí sola, una imagen no es convincente, pero sí, la forma en que interactúa con el mensaje para llegar de manera correcta a quien la recibe y es aquí en donde la persuasión visual toma relevancia. La persuasión visual se refiere al uso correcto de imágenes y gráficos para amplificar un mensaje con el fin de motivar al receptor a actuar de cierta manera; ésta debe considerar el contexto de la audiencia, para proporcionar una gran cantidad de conocimiento, decodificar lo visual y sacar conclusiones.

En los negocios, la persuasión visual debe ser congruente con el mensaje para ejercer una influencia en el consumidor, de tal manera que se logre la conversión en visitas a un establecimiento o ventas, ya que, en la mayoría de las ocasiones, los consumidores actúan por convencimiento.

Esto atiende a que el mercado no consume propiamente el mejor producto o servicio, sino el que le parece el mejor e incluso, actúa con desconocimiento, lo cual resulta paradójico en un contexto digitalizado en donde el acceso a la información es ilimitado.

Si bien la digitalización representa tanto un reto como una oportunidad en los negocios, su impacto es ya innegable en la economía, en las empresas, marcas o servicios y por ende en la vida de los consumidores.

Nuevos hábitos de consumo cambian la persuasión visual

Aunque desde hace tiempo se hablado de la digitalización, fue a raíz de la pandemia generada por Covid-19 que se modificaron los hábitos de consumo de manera considerable y obligó a las empresas a transformar inmediatamente su operación, por lo que ahora más que nunca, ser digital es una ventaja competitiva.

Uno de los principales cambios que la pandemia marcó fue el gran auge que seguirá teniendo el comercio electrónico, por lo que las empresas deberán apostar por canales digitales y renovar la experiencia de sus consumidores implementando nuevas interacciones.

La digitalización seguirá siendo indispensable para el futuro por lo que las marcas/empresas requieren una mentalidad abierta, creativa e innovadora sin dejar de lado la persuasión visual, en función de las necesidades y perfiles de los consumidores.

Lo anterior sin duda alguna, garantizará oportunidades de negocio en el mundo actual y el venidero. Por ello, es recomendable comenzar a gestionar adecuadamente tu marca, en cualquier sector que te encuentres, ya sea en un mundo digital o bien, en el mundo real, pues gran parte de tu éxito comercial o profesional dependerá de la percepción de calidad o precio que tu producto o servicio ofrezca.

Brenda Castillo

Entradas recientes

¿Te debe dinero el SAT y no lo sabías? Esto es lo que muchos mexicanos ignoran sobre su declaración anual

Cada año, millones de mexicanos renuncian, sin saberlo, a recuperar parte del dinero que el…

1 día hace

¿Quieres ser diplomático? Todo sobre la convocatoria personal diplomático del SEM 2025

La convocatoria personal diplomático 2025 del Servicio Exterior Mexicano está abierta. Conoce los requisitos, las…

3 días hace

Plantas para el calor: 10 especies que refrescan tu hogar (¡y son fáciles de cuidar!)

¿El calor en casa es insoportable? La solución puede estar en la naturaleza. Te presentamos…

6 días hace

Cómo convertirse en un auténtico líder

Un buen líder será siempre aquel que aprenda continuamente sobre nuevas y mejores formas de…

1 semana hace

10 Cuentas de inversión y rendimientos que pagan hasta 15% anual (¡sin ser experto!)

¿Sabías que tu dinero puede trabajar para ti sin que seas un experto en finanzas?…

1 semana hace

El decálogo para tu primera declaración anual en el SAT

Se acerca la fecha límite de las personas físicas para presentar la declaración anual ante…

1 semana hace