Destacado

La persuasión visual en la era de la superdigitalización

El dicho reza que una imagen vale más que mil palabras, y en el caso de los negocios, la imagen vale miles o millones de pesos. ¿Qué tanto valor tiene la persuasión visual?

Sin embargo, como bien lo ha dicho Nigel Duckworth, “si una imagen vale más que mil palabras, ¿por qué hay tantas que son mudas?” Esto aplica para muchas marcas que, al no tener una gestión correcta, no se adaptan a los cambios y esto, en el mejor de los casos, provoca que se estanquen, que no sean rentables y en el peor, que desaparezcan.

¿Basta solo con la imagen?

Por sí sola, una imagen no es convincente, pero sí, la forma en que interactúa con el mensaje para llegar de manera correcta a quien la recibe y es aquí en donde la persuasión visual toma relevancia. La persuasión visual se refiere al uso correcto de imágenes y gráficos para amplificar un mensaje con el fin de motivar al receptor a actuar de cierta manera; ésta debe considerar el contexto de la audiencia, para proporcionar una gran cantidad de conocimiento, decodificar lo visual y sacar conclusiones.

En los negocios, la persuasión visual debe ser congruente con el mensaje para ejercer una influencia en el consumidor, de tal manera que se logre la conversión en visitas a un establecimiento o ventas, ya que, en la mayoría de las ocasiones, los consumidores actúan por convencimiento.

Esto atiende a que el mercado no consume propiamente el mejor producto o servicio, sino el que le parece el mejor e incluso, actúa con desconocimiento, lo cual resulta paradójico en un contexto digitalizado en donde el acceso a la información es ilimitado.

Si bien la digitalización representa tanto un reto como una oportunidad en los negocios, su impacto es ya innegable en la economía, en las empresas, marcas o servicios y por ende en la vida de los consumidores.

Nuevos hábitos de consumo cambian la persuasión visual

Aunque desde hace tiempo se hablado de la digitalización, fue a raíz de la pandemia generada por Covid-19 que se modificaron los hábitos de consumo de manera considerable y obligó a las empresas a transformar inmediatamente su operación, por lo que ahora más que nunca, ser digital es una ventaja competitiva.

Uno de los principales cambios que la pandemia marcó fue el gran auge que seguirá teniendo el comercio electrónico, por lo que las empresas deberán apostar por canales digitales y renovar la experiencia de sus consumidores implementando nuevas interacciones.

La digitalización seguirá siendo indispensable para el futuro por lo que las marcas/empresas requieren una mentalidad abierta, creativa e innovadora sin dejar de lado la persuasión visual, en función de las necesidades y perfiles de los consumidores.

Lo anterior sin duda alguna, garantizará oportunidades de negocio en el mundo actual y el venidero. Por ello, es recomendable comenzar a gestionar adecuadamente tu marca, en cualquier sector que te encuentres, ya sea en un mundo digital o bien, en el mundo real, pues gran parte de tu éxito comercial o profesional dependerá de la percepción de calidad o precio que tu producto o servicio ofrezca.

Brenda Castillo

Entradas recientes

6 estafas financieras más comunes y peligrosas según la Condusef

🚨 Las estafas peligrosas están más cerca de lo que crees. La Condusef revela los…

12 horas hace

¡Tu investigación al siguiente nivel! Cómo publicar en revistas científicas

Publicar en revistas científicas de prestigio es un paso fundamental para dar a conocer tu…

17 horas hace

Vida laboral: Los 4 momentos clave que definirán tu futuro profesional

¿Sabías que tu vida laboral comienza mucho antes de tu primer empleo? Desde elegir una…

2 días hace

5 Señales irrefutables de que estás listo para un posgrado (O ya vas tarde)

🎓¿Estás esperando una señal para estudiar un posgrado? Aquí tienes CINCO. Si te identificas con…

3 días hace

Ni LinkedIn ni Computrabajo: Descubre estas plataformas efectivas para buscar trabajo

Conoce estas 10 plataformas para buscar trabajo en Latam que podrían conectarte con el empleo…

3 días hace

¿Tu cuenta está exenta del MTU? Descubre si cumple estas características

La implementación del MTU ha generado dudas, pero hay una buena noticia: un grupo específico…

4 días hace