Dar el paso para certificar tu nivel de inglés es un impulso increíble para tu carrera académica y profesional. Sin embargo, al adentrarte en este mundo, te encuentras con un alfabeto de siglas: TOEFL, IELTS, CENNI… y la confusión puede aparecer. Comprender las principales diferencias entre las certificaciones de inglés disponibles es crucial para no invertir tiempo y dinero en el examen equivocado.
Esta guía está diseñada para despejar todas tus dudas. Vamos a diseccionar el formato, el reconocimiento y el objetivo de cada una de estas pruebas para que puedas tomar una decisión informada y dar en el blanco con tu elección.
TOEFL: El pasaporte académico a Norteamérica
El TOEFL (Test of English as a Foreign Language) es, por excelencia, la certificación más solicitada para acceder a universidades en Estados Unidos y Canadá. Su enfoque es netamente académico.
- Formato: Es 100% por internet (TOEFL iBT). Evalúa Reading, Listening, Speaking y Writing, integrando estas habilidades. Por ejemplo, podrás escuchar una conferencia y luego escribir o hablar sobre ella.
- Puntaje: Se califica sobre 120 puntos, con una sección de 30 puntos cada habilidad. Las universidades suelen pedir un puntaje total específico, que puede ir desde 80 hasta 100+ en instituciones de alto prestigio.
- Reconocimiento: Ideal para quienes sueñan con un pregrado, posgrado o una beca en Norteamérica. También es aceptado en miles de instituciones en otros países, incluidos Reino Unido y Australia.
También te puede interesar: ¿Eres docente mexicano? Esta es tu oportunidad de enseñar en EE.UU. con el Programa de Maestros Visitantes
IELTS: La puerta de entrada global
El IELTS (International English Language Testing System) es el rival directo del TOEFL y goza de un reconocimiento más equilibrado entre el Reino Unido, Australia, Canadá y Nueva Zelanda. Ofrece dos versiones.
- Formato: Existe el IELTS Académico (para estudios) y el IELTS General Training (para migración y trabajo). Su gran diferencia es la sección de Speaking, que es una entrevista presencial con un examinador.
- Puntaje: Se usa una escala del 1 al 9 (Band Score) para cada habilidad y se promedia un resultado final. Una banda de 6.5 o 7.0 es comúnmente requerida para admisión universitaria.
- Reconocimiento: Es la opción preferente para tramitar visas o estudiar en el Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda. Es la opción más versátil si tus planes no están 100% definidos.
CENNI: La certificación mexicana con enfoque laboral
El CENNI (Certificación Nacional de Nivel de Idioma) es la acreditación emitida por la Secretaría de Educación Pública de México. Su enfoque es diferente, ya que no es un examen, sino una constancia de un nivel de competencia basado en un documento de estudios.
- Formato: No es un examen estandarizado. Se evalúa un portafolio de evidencias (certificados de cursos, diplomas) o presentando un examen diagnóstico en un centro autorizado, para luego emitir un documento oficial.
- Puntaje: No aplica un puntaje, sino que se certifica un nivel según el Marco Común Europeo (desde A1 hasta C2).
- Reconocimiento: Es ampliamente reconocido en México para procesos de promoción interna en el sector público, titular plazas docentes y cumplir con requisitos de graduación en algunas universidades del país. No suele ser aceptado para estudiar en el extranjero.
También te puede interesar: ChatGPT para aprender inglés: Domina el idioma con IA y mejora tu fluidez
¿Cuál te conviene según tu objetivo? La pregunta clave
Ahora que conoces las diferencias entre estas certificaciones de inglés, la elección se simplifica. Hazte esta pregunta:
- Objetivo: “Quiero estudiar una maestría o doctorado en EE.UU. o Canadá.”
→ Tu opción es muy probablemente el TOEFL. Verifica los requisitos de la universidad. - Objetivo: “Mi plan es emigrar, trabajar o estudiar en el Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda o Canadá.”
→ Tu mejor aliado es el IELTS (elige la versión Académica o General según tu caso). - Objetivo: “Necesito la certificación para un trámite laboral, de promoción o de titulación dentro de México.”
→ El CENNI es la opción más práctica y económica para ti.