Tanto el hostigamiento sexual como el acoso sexual son formas de violencia. Estos dos comportamientos conllevan humillación e intimidación. Ambas son conductas de carácter sexual no recíprocas, ofensivas y humillantes. Se manifiesta con conductas verbales, físicas o ambas, como:
Suele darse en el ámbito laboral o escolar, pues su base es el abuso del poder en una relación jerárquica y de subordinación. Se manifiesta con conductas verbales, físicas o ambas. Éstas están relacionadas con la sexualidad con una connotación lasciva.
Este abuso ocurre entre personas del mismo nivel jerárquico, ya sea en el trabajo, la escuela, el hogar, el transporte público, tu comunidad o en la calle. A pesar de que no hay subordinación se da un abuso de poder donde el abusador posiciona a su víctima en un estado incómodo, indefenso, y de riesgo.
Es de suma relevancia identificar estas formas de violencia, pues dañan la salud, la integridad, las oportunidades profesionales y los derechos humanos de quienes las padecen.
El hostigamiento sexual y el acoso sexual debe denunciarse. Estos comportamientos son sancionados por la ley.
En México, el hostigamiento sexual está penado con base en el Art. 259 bis del Código Penal Federal.
¿Sabías que en México se registran al menos 25,000 casos al año de hostigamiento sexual contra las mujeres en su lugar de trabajo? Y según la Secretaría de la Función Pública y de acuerdo con la Cámara de Diputados el 99% de ellos no se denuncia. Esto sucede por miedo a perder su empleo o a que haya represalias en su contra.
El Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), presentó el micrositio Cero Tolerancia, con la finalidad de unir esfuerzos y construir una cultura que denuncie y erradique el hostigamiento sexual y acoso sexual. A continuación, te presentamos los tres modos de denuncia que propone Cero Tolerancia según el protocolo para la prevención, atención y sanción del hostigamiento sexual y acoso sexual.
Para tener una asesoría para presentar denuncia por hostigamiento sexual o acoso sexual.
Para consultas sobre la Norma en igualdad laboral y no discriminación.
¿Cansado de buscar fuentes en páginas poco confiables? Te presentamos una guía con los repositorios…
¿Crees que una tesis doctoral es solo un trámite? Piensa otra vez. Estos trabajos académicos,…
En el competitivo mundo culinario, ciertos premios de gastronomía son sinónimo de excelencia. Pero, ¿qué…
El mundo evoluciona y la educación de posgrado también. Cada año, las universidades mexicanas responden…
¡Que no se te pase! La verdadera joya del #BuenFin2025 está en las promociones bancarias.…
El Neurofest 2025 ya tiene fecha y nosotros tenemos la guía completa. 🤯 Te contamos…