Nu se convierte en banco: ¿Qué beneficios fiscales perderás y cómo afecta tu dinero?

| |

Nu ha sido una de las plataformas financieras más disruptivas en México, ofreciendo beneficios de Nu Banco como cuentas digitales sin comisiones, cashback y facilidad de inversión. Sin embargo, su reciente transición de Sofipo a banco trae cambios importantes, especialmente en el ámbito fiscal. Uno de los mayores atractivos de Nu como Sofipo era la exención de impuestos en inversiones hasta cierto monto, pero al convertirse en banco, este beneficio desaparecerá.

Si eres cliente de Nu y tienes inversiones con ellos, es crucial que entiendas qué ventajas perderás y cómo impactará en tus rendimientos. A continuación, te explicamos todo lo que debes saber.

1. ¿Por qué Nu dejará de ser Sofipo y qué implica?

Nu recibió recientemente la aprobación para operar como banco, lo que significa abandonar su figura actual como Sociedad Financiera Popular (Sofipo).

🔹 Ventaja actual como Sofipo:

  • Exención fiscal en inversiones de hasta $206,480 pesos (5 UMAS anuales).
  • Sin pago de ISR sobre intereses generados en este rango.

🔹 Cambio como banco:

  • Las inversiones sí pagarán ISR (0.5% anual sobre intereses).
  • Pérdida de la exención fiscal para montos menores a $206,480.

Este cambio afectará directamente a quienes usaban Nu como alternativa de inversión libre de impuestos.

2. ¿Qué son las Sofipos y por qué son tan atractivas?

Las Sofipos surgieron como una alternativa para incluir a personas fuera del sistema bancario tradicional, ofreciendo:

  • Menos requisitos que la banca convencional.
  • Exención fiscal en inversiones pequeñas.
  • Tasas competitivas en comparación con bancos.

Nu aprovechó estas ventajas para posicionarse, pero al convertirse en banco, dejará de ofrecer este beneficio clave.

3. ¿Cómo afecta el ISR del 0.5% a tus inversiones con Nu?

Al ser banco, Nu deberá retener 0.5% de ISR anual sobre los intereses generados, sin importar el monto invertido.

Ejemplo práctico:

  • Inversión: 100,000pesosconrendimientodel∗∗5100,000pesosconrendimientodel∗∗55,000 de intereses).
  • ISR (0.5%): $25 pesos.
  • Antes (como Sofipo): $0 impuestos si estaba dentro del límite.
  • Ahora (como banco): $25 pesos de retención.

Aunque parece poco, a largo plazo y en montos mayores, la diferencia es significativa.

4. ¿Qué alternativas tienen los clientes de Nu?

Si quieres mantener la exención fiscal, puedes:

  • Diversificar en otras Sofipos (hay alrededor de 30 en México).
  • Invertir en instrumentos con ventajas fiscales, como CETES o algunos fondos de inversión.
  • Aprovechar el límite de $206,480 en otras Sofipos antes de que Nu pierda este beneficio.

5. Conclusión: ¿Vale la pena seguir con Nu como banco?

El cambio de Nu a banco traerá mayor seguridad y solidez, pero también la pérdida de beneficios fiscales. Si tu estrategia se basaba en la exención de impuestos, es momento de reevaluar tus opciones.

Conclusión clave:

  • Nu seguirá siendo una buena opción para cuentas y tarjetas.
  • Pero para inversiones, otras Sofipos podrían ser más convenientes.

¿Ya revisaste cómo te afectará este cambio? ¡No dejes que los impuestos reduzcan tus rendimientos!

El cambio de Nu a banco es un parteaguas en su historia, y aunque traerá ventajas en seguridad y servicios, también implica despedirse de un beneficio fiscal clave. Si eres inversionista, es buen momento para explorar alternativas y asegurar que tu dinero siga creciendo con las menores cargas impositivas posibles.

Anterior

Universia Jobs: La nueva plataforma de empleo para conectar con empresas internacionales

¿Cuáles son los posgrados a distancia de la UNAM? Descúbrelos aquí

Siguiente
Revistas

     Politíca de Privacidad        Términos y Condiciones       Legal