Categorías: Noticias

Datos y cifras sobre las emisiones contaminantes

Desde inicio de año se han registrado 4,425 incendios forestales en 30 estados de México; de estos, 20 se generaron en la capital del país y 30 en el Estado de México (según datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Esto ha derivado en la activación de contingencias ambientales a causa de una mala calidad del aire repleto de micropartículas dañinas para la salud.

Si bien la emisión de las partículas mencionadas es resultado del humo que no ha podido disiparse por la escasez de lluvia, las temperaturas intensas y poco viento, existen otros factores que contribuyen a que la contaminación en la CDMX incremente.

Una de las principales fuentes de emisiones es la producción de energía (70%). Dentro de este sector, los medios de transporte son responsables del 36% de los GEI (gases de efecto invernadero) expulsados a la atmósfera. En la ZMVM existe un parque vehicular de 5.7 millones de unidades, de las cuales más de la mitad circula diario, convirtiéndose en una de las problemáticas típicas de las grandes ciudades.

Otra fuente importante es la generación de residuos (7%), que se divide en basura orgánica, inorgánica y de manejo especial. De acuerdo con Helena Molín, directora de la Coalición Clima y Aire Limpio, para 2025 habrá 1,400 millones de personas en áreas urbanas, y cada una producirá el doble de desechos sólidos, en comparación con el promedio actual. Por lo anterior, la generación de basura y su manejo es uno de los grandes desafíos que enfrentan las grandes ciudades para controlar las emisiones al medio ambiente. Tan solo en la Ciudad de México se originan más de 13,000 toneladas de basura diaria.

Por ello, Veolia, empresa enfocada a dar soluciones medio ambientales para la gestión eficiente del agua, residuos y energía, sugiere que México tenga sistemas eficientes de manejo de residuos para los sectores urbano e industrial, ya que es fundamental para ver mejoras en la salud y el medio ambiente.

Es clave evitar tiraderos a cielo abierto, y construir rellenos sanitarios regidos por estándares ambientales, así como crear más centros de valorización que incluyan plantas de selección, reciclaje, biodigestión y waste to energy, que convierte la basura en energía limpia, para así poder aprovechar los recursos en su totalidad, reducir las emisiones de metano y gases efecto invernadero.

La ganadería, la actividad industrial, el uso de leña, incluso hacer una carne asada genera gases dañinos para el medio ambiente y para la salud. Es por ello que México debe buscar una transformación ambiental, en donde se aprovechen al máximo los recursos mediante su renovación y óptimo manejo, como la implementación de sistemas de biogás. A nivel individual se recomienda reutilizar los residuos, evitar el plástico de un solo uso y reducir el uso del automóvil, por mencionar algunas acciones.

 

Fuente: Veolia

Kika Villagra

Editora de todas las guías en Reader's Digest México: Guía de Bienestar, Guía Universitaria, Guía de Posgrados, Guía de Preparatorias...

Entradas recientes

¿Buscas fuentes confiables? Los mejores repositorios de investigación mexicanos

¿Cansado de buscar fuentes en páginas poco confiables? Te presentamos una guía con los repositorios…

9 horas hace

¿Una simple tesis puede cambiar el mundo? Estas 7 famosas tesis lo lograron

¿Crees que una tesis doctoral es solo un trámite? Piensa otra vez. Estos trabajos académicos,…

12 horas hace

Top 5 de Premios de Gastronomía que son el Santo Grial para los Chefs

En el competitivo mundo culinario, ciertos premios de gastronomía son sinónimo de excelencia. Pero, ¿qué…

3 días hace

¿Qué maestría estudiar? Los 10 nuevos posgrados en México con más futuro

El mundo evoluciona y la educación de posgrado también. Cada año, las universidades mexicanas responden…

3 días hace

Buen Fin 2025: Lista de promociones bancarias. ¿Qué tarjeta te conviene usar?

¡Que no se te pase! La verdadera joya del #BuenFin2025 está en las promociones bancarias.…

5 días hace

Actividades del Neurofest 2025: La fiesta donde el cerebro es el protagonista

El Neurofest 2025 ya tiene fecha y nosotros tenemos la guía completa. 🤯 Te contamos…

5 días hace