Lifestyle

Cualidades que todo jefe debe tener para proyectar liderazgo

¿Cuáles son las cualidades que todo jefe debería tener? Las organizaciones empresariales se conforman en torno a una compleja distribución de funciones y perfiles, mediante la integración de áreas de trabajo, así como la creación de una jerarquía corporativa, también conocida como organigrama.

Muchos los trabajadores que expresan inconformidad hacia sus jefes y aunque las razones pueden ser sumamente diversas, lo cierto es que hace falta poner atención a la necesidad de desarrollar cualidades de liderazgo que se traduzcan en la generación de jefes mejor preparados para enfrentar los retos propios del mundo profesional.

En este orden de ideas, el primer paso consiste en seleccionar a aquellos individuos que cuenten con el perfil idóneo para ocupar posiciones de jefatura o coordinación. Sin duda, se trata de una gran responsabilidad por parte de los altos directivos o propietarios de la organización, pues de ello dependerá, en gran medida, la productividad, motivación y crecimiento de un equipo de trabajo.

¿Cuáles son las cualidades de un buen líder o jefe?

Es importante señalar que, elementos como el conocimiento técnico y la disposición son muy relevantes, aunque no suficientes para desempeñar un rol de liderazgo. En este sentido, las habilidades blandas resultan particularmente trascendentales, puesto que un buen jefe está llamado a ser sensible, comunicativo y adaptable para conducirse con aquello tan valioso que se denomina capacidad de mando.

1. Sensibilidad

A final de cuentas, el personal a cargo del líder es un grupo de seres humanos que interactúa y colabora para lograr objetivos comunes. Así, el gran error que se comete con frecuencia es el de pasar por alto la parte humana, que inevitablemente se refleja en las legítimas aspiraciones, emociones emergentes y conflictos interpersonales que se suscitan de modo habitual en el plano profesional.

El auténtico liderazgo atiende la exigencia por conocer las fortalezas y áreas de oportunidad dentro de un equipo de trabajo, tanto en lo individual como en lo colectivo. En consecuencia, el jefe ideal es percibido como cercano por sus colaboradores, porque su autoridad no representa una barrera sino, por el contrario, una razón de compromiso solidario hacia las necesidades de los trabajadores.

Por ello, los líderes emplean los conocimientos que tienen sobre su personal para motivar a cada miembro, con base en sus características, talentos y anhelos particulares. El jefe competente se convierte en un mentor para los suyos, pues los incita a crecer.

2. Comunicación efectiva

Quien ocupa un cargo directivo requiere de claridad para compartir con su grupo de colaboradores las metas, estrategias e indicaciones puntuales que deberán atenderse de acuerdo con los lineamientos generales que se observan en los valores de la organización, así como en su misión y visión.

Asimismo, la comunicación es vital para resolver los eventuales retos o conflictos que aparecen sobre la marcha. El flujo de información entre personal y jefe debe ser constante, preciso y basado en la confianza.

3. Capacidad de adaptación

Los líderes fuera de serie son aquellos capaces de adaptarse a entornos cambiantes. En el mundo laboral, como en la vida, las circunstancias varían en el tiempo y existen coyunturas adversas que ponen a prueba nuestro temple y talento.

En medio de un escenario de crisis, el carácter de un líder debe salir a relucir. Los momentos difíciles sacan la peor versión de los individuos que ceden ante las emociones negativas y la frustración, mientras que, en esas horas oscuras, quienes cuentan con cualidades de liderazgo, emplearán todas las herramientas a su alcance para salir avante, así como impulsar a los demás a trabajar unidos para revertir la situación.

Sensibilidad, comunicación efectiva y capacidad de adaptación: tres habilidades maestras para ser percibidos como mejores líderes. Tres habilidades que las empresas debieran buscar desarrollar en los jefes que tienen en sus manos el destino de sus organizaciones.

Con información de: Expansión

Brenda Castillo

Entradas recientes

6 estafas financieras más comunes y peligrosas según la Condusef

🚨 Las estafas peligrosas están más cerca de lo que crees. La Condusef revela los…

16 horas hace

¡Tu investigación al siguiente nivel! Cómo publicar en revistas científicas

Publicar en revistas científicas de prestigio es un paso fundamental para dar a conocer tu…

21 horas hace

Vida laboral: Los 4 momentos clave que definirán tu futuro profesional

¿Sabías que tu vida laboral comienza mucho antes de tu primer empleo? Desde elegir una…

2 días hace

5 Señales irrefutables de que estás listo para un posgrado (O ya vas tarde)

🎓¿Estás esperando una señal para estudiar un posgrado? Aquí tienes CINCO. Si te identificas con…

3 días hace

Ni LinkedIn ni Computrabajo: Descubre estas plataformas efectivas para buscar trabajo

Conoce estas 10 plataformas para buscar trabajo en Latam que podrían conectarte con el empleo…

3 días hace

¿Tu cuenta está exenta del MTU? Descubre si cumple estas características

La implementación del MTU ha generado dudas, pero hay una buena noticia: un grupo específico…

4 días hace