Tips

Consejos para elegir un posgrado

En el mundo globalizado en el que vivimos y los avances en las diversas disciplinas y áreas del saber de la Sociedad de la información se hace cada vez más necesario realizar un posgrado que sea pertinente para nuestros intereses, seleccionando el que mejor cumpla con nuestro perfil. Si ya decidiste que continuarás tus estudios superiores con un posgrado, aquí te dejamos algunos tips para que puedas elegir.

Es por esto que se deben seguir unos pasos que nos ayudaran a tomar la mejor decisión.

Decálogo para elegir un posgrado

  1. Para la búsqueda de posgrados se debe acceder a guías de posgrados, páginas de las Instituciones de Educación Superior o en el Ministerio de Educación que existen en diversos países.
  2. Verificar que la Institución Educativa que ofrece el posgrado posea algún reconocimiento de calidad al igual que el programa y docentes.
  3. Identificar el posgrado o posgrados de interés, revisar su temporalidad, malla curricular, electividad, créditos, costo de posgrado, duración.
  4. Proyectar costos, formas de pago y como se ve afectado el ingreso en el futuro.
  5. Revisar si hay doble titulación, convenios, intercambios, internacionalización del currículo, nivel de segundo idioma exigido.
  6. Revisar las modalidades en que se ofrece el posgrado presencial, virtual o a distancia, y el horario de los encuentros, para identificar cual se acomoda a sus intereses.
  7. Disponibilidad de becas, financiación o descuentos, esto permite organizar nuestras finanzas e inversión.
  8. Identificar y evaluar los beneficios después de cursar el posgrado tanto a nivel económico como de conocimiento.
  9. Identificar la demanda en el campo seleccionado del posgrado, nivel de empleabilidad, esto nos ayuda a conocer nuestra competencia y pertinencia en el mercado laboral.
  10. El tipo de posgrado, si es especialización, maestría o doctorado, se recomienda adquirir experiencia laboral, realizar una especialización luego si se quiere seguir profundizando en el conocimiento se debe seleccionar una maestría o doctorado.

Con estos pasos puede tomar su decisión, seleccionado el posgrado, considerando los beneficios, presupuesto, tiempo, como se ve y proyecta en el futuro. 

Brenda Castillo

Entradas recientes

5 Cosas que comienzan a cambiar en tu cuerpo después de los 30 años

El cambio a los 30 años trae consigo una serie de transformaciones en el cuerpo,…

5 días hace

¿Quieres una doble titulación? BUAP y universidad alemana te lo ofrecen con esta maestría

La BUAP y la Universidad Técnica de Ingolstadt (Alemania) unen fuerzas para ofrecer una doble…

5 días hace

De la idea al negocio: las mejores opciones para financiar tu emprendimiento

¿Tienes una gran idea pero no sabes cómo financiar tu emprendimiento? En esta guía, te…

6 días hace

¿Eres artista o gestor cultural? Aprovecha esta convocatoria para estudiar tu maestría o doctorado fuera de México

¿Eres artista, gestor cultural o investigador y sueñas con estudiar un posgrado en el extranjero?…

6 días hace

¿Quieres ser docente en PILARES? Requisitos, sueldo y cómo aplicar paso a paso

Si tu vocación es la enseñanza y buscas una oportunidad para impactar en la educación…

1 semana hace

Maestrías para Comunicólogos: Opciones para impulsar tu carrera

Si terminaste la carrera y buscas maestrías para comunicólogos que mejoren tu posición laboral, aquí…

1 semana hace