Actualidad

Conoce los diferentes tipos de posgrados y sus ventajas

Máster, posgrado, curso de especialización y doctorado

Las diferencias entre estos tres tipos de posgrados radican principalmente en el número de créditos y el nivel de profundización. Algunos de estos estudios tienen una orientación académica y otros profesional y el número de créditos y la duración de los estudios varía mucho de una modalidad a otra.

¿Cuántos y cuáles son los tipos de posgrados?

El máster: razones para estudiarlo

Un máster es una formación avanzada a la que pueden acceder quienes cuenten con un título universitario de grado o licenciatura. Puede ser de carácter especializado o multidisciplinario, y puede estar enfocado a la vía académica o a la profesional

Por lo general, la carga lectiva es de entre 60 y 120 créditos y puede durar de uno a dos años. Con una amplia oferta de temáticas y metodologías, es uno de los estudios de posgrado más populares.

Tener este tipo de especialización añadirá valor profesional al estudiante, porque al aportar mayor especialización en determinados conocimientos, obtendrá mayor competitividad en su futuro trabajo; esto, a su vez, facilitará la posibilidad de acceder a una mejor remuneración. 

Posgrados y cursos de especialización

Las diplomaturas de posgrado o, simplemente, posgrados cuentan con un elevado grado de especialización en un área determinada. La carga lectiva y la duración son menores que en el máster, y en la mayoría de las universidades van de los 15 a los 60 créditos

Generalmente tienen una duración de un año aunque los que exigen 120 créditos pueden extenderse hasta los dos años, según el tipo de posgrado y de universidad que lo imparta. Algunos posgrados, a diferencia de los másteres, permiten el acceso a estudiantes sin título de grado universitario, pero, en este caso, obtienen un certificado de aprovechamiento en vez de un título de diploma de posgrado.

Los cursos de especialización cuentan con pocos créditos y su duración es menor que la de los másteres y los posgrados. La oferta de cursos de especialización es muy amplia; estos permiten adquirir una formación concreta y especializada sobre una materia. Son una buena forma de que los estudiantes profundizar en un área más específica relacionada con su campo de conocimiento y así complementar su formación.

El doctorado: alta cualificación académica

El doctorado está orientado a la adquisición de habilidades y competencias para la investigación y la docencia universitaria. Para poder estudiar un doctorado es necesario contar con un título oficial de grado y otra titulación oficial de máster. 

Más específicamente, los solicitantes de un doctorado deben haber superado 300 créditos y, al menos 60, deben corresponder al nivel de máster. Otro requisito, que puede variar según universidades, es la acreditación de un nivel de idiomas homologado. En muchas ocasiones, aunque no sea imprescindible, la experiencia laboral es también un factor influyente en la aceptación de las solicitudes. 

En cuanto a la duración del programa de doctorado, el plazo máximo está establecido en tres años a tiempo completo, o cinco a tiempo parcial. 

Los estudios de posgrado permiten profundizar en una formación más completa y especializada tras acabar el grado universitario. La decisión de cursar un máster, un programa de posgrado, un curso de especialización o un doctorado es de gran relevancia para el desarrollo profesional, ya que permite ampliar el aprendizaje en distintas áreas de conocimiento. 

Además, puede ayudar a impulsar la carrera profesional de los estudiantes que busquen un primer empleo y de los profesionales experimentados que quieran ocupar cargos de mayor responsabilidad o reenfocar su carrera profesional.

Fuente: Universia

Brenda Castillo

Entradas recientes

5 datos que debes saber sí o sí de tu Afore

Te presentamos los 5 datos esenciales que no puedes ignorar de tu afore si buscas…

10 horas hace

RAE lanza convocatoria para un Máster en Lexicografía Hispánica y Corrección Lingüística

Una oportunidad única para los amantes de la lengua: la RAE y la ASALE, en…

15 horas hace

¿Vale la pena la titulación por posgrado? Descubre sus beneficios y retos

¿Sabías que una titulación por posgrado puede transformar tu futuro profesional? Descubre todo lo que…

1 día hace

¿Quieres una casa? Infonavit redujo los puntos para su crédito hipotecario

El Infonavit simplificó su modelo de crédito hipotecario, reduciendo los puntos necesarios de 1,080 a…

2 días hace

5 tips para mejorar tu historial crediticio

¿Qué hacer para mejorar tu historial crediticio? Aquí te damos algunos tips que te ayudarán…

4 días hace

Olvídate de trámites: la app SAT ID te envía tu Constancia de Situación Fiscal cada mes

¿Cansado de descargar tu Constancia Fiscal cada vez que la necesitas? La app SAT ID…

5 días hace