*Fotografía de Forbes México.
*Fotografía de Forbes México.
¿Eres o buscas convertirte en emprendedor? Toma en cuenta estas modificaciones al Paquete Económico 2020 que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dieron a conocer. Dicho paquete enfatiza su clara intención de combatir las prácticas de la evasión fiscal, así como la normalización del pago de impuestos por servicios digitales.
Antes que nada, el Paquete Económico 2020 aún es una propuesta y tiene hasta el 31 de octubre para ser sometida a votación frente a las Cámaras de Senadores y Diputados. No obstante, las preguntas acerca de las ventajas y desventajas del Paquete Económico 2020 no se han hecho esperar.
La colaboradora del Centro de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial (CEDE) de la Universidad Iberoamericana, Paloma Quijano, comenta el impacto desde cuatro perspectivas involucradas en el tema:
De manera general, el Paquete Económico no propone un incremento del Impuesto Sobre la Renta, ni en el IVA, por lo que para muchos inversionistas resulta benéfico en términos de certidumbre a la hora de gestar determinado plan de negocios considerando los impuestos que se generarán.
Sin embargo, la experta señala que aún no son definitivos estas modificaciones y habrá estar muy al pendiente de la versión final, pues podrían “facilitar o complicar la salud de nuestros bolsillos”.
Una oportunidad única para los amantes de la lengua: la RAE y la ASALE, en…
El Infonavit simplificó su modelo de crédito hipotecario, reduciendo los puntos necesarios de 1,080 a…
¿Qué hacer para mejorar tu historial crediticio? Aquí te damos algunos tips que te ayudarán…
¿Cansado de descargar tu Constancia Fiscal cada vez que la necesitas? La app SAT ID…
Cuatro personalidades -narcisistas, dependientes, histriónicos y obsesivo-compulsivos- pueden crear un ambiente laboral negativo. ¿Cómo lidiar…
Aquí te revelamos las carreras con mayor porcentaje de profesionistas que cuentan con estudios de…