Lifestyle

¿Cómo el estrés afecta el liderazgo?

Un líder no sólo debe de responder ante sus superiores, también debe hacerlo ante su equipo y los responsables que se encuentran en su mismo nivel de jerarquía. El liderazgo, la mayoría de las veces, conlleva una gran carga de estrés. Esto se debe a que un líder se encuentra en una demostración constante de capacidades asociadas a la resolución de problemas, de empatía, de esfuerzo y, en definitiva, de servir como espejo para la inspiración de los demás.

Muchas veces los líderes tienden a pasar por alto la importancia de su salud física y mental con el objetivo de alcanzar mejores resultados. Sin embargo, los diversos daños a la salud que viven los líderes día con día afectan el desempeño propio y el de su equipo de trabajo.

El liderazgo se ve fuertemente afectado cuando un directivo se presenta a trabajar sin haber descansado adecuadamente. Existe mayor probabilidad de que el líder pierda la paciencia, actúe de manera abusiva y sea visto como menos carismático. Esto afecta tanto el rendimiento de su capacidad de liderazgo y el trabajo y resultados de su equipo.

El estrés afecta estos aspectos en el liderazgo

Empatía:

El cansancio y el estrés afecta la capacidad de construir relaciones, comunicación, confianza y credibilidad. Por esta razón, la empatía en un líder comienza a ser difícil.

Percepción:

Un líder debe de tener en sus capacidades percibir e interpretar a sus colaboradores. El estrés puede afectar el liderazgo al no tener las herramientas personales suficientes para observar con claridad. Esto puede resultar en presionar de más al equipo, hacer peticiones poco razonables o hacer un cambio de prioridades sin explicaciones.

Motivación:

El estrés, ansiedad, depresión y/o burnout afectan profundamente el liderazgo porque una persona con alguno de estos síntomas se vuelve incapaz de realizar sus tareas satisfactoriamente. Otro punto relevante, es cómo estas condiciones obstaculizan las conexiones humanas con el resto del equipo de trabajo.

Estas son las consecuencias de un liderazgo con estrés

  • Cambios en el estilo de liderazgo
  • Afectación al clima laboral
  • Baja en la productividad
  • Conflictos en las relaciones interpersonales en el equipo
  • Menos cooperación
  • Deterioro cognitivo
  • Dificultad para tomar decisiones
  • Falta de concentración

Fuente: El Economista

Mónica Alcaraz Loman

Entradas recientes

ChatGPT en tu tesis: ¿Cómo citar contenidos generados por IA sin errores?

En la era de la inteligencia artificial, citar correctamente los contenidos generados por IA es…

1 día hace

¿Sabes si tu auto califica para la verificación permanente exenta? Te lo explicamos

¿Sabías que algunos autos en el Estado de México pueden evitar la verificación permanente? Si…

1 día hace

¿Adiós a las rentas? 5 Consejos para comprar tu casa de ensueño

Los jóvenes, especialmente millennials, impulsan la demanda de vivienda: el 65% de las solicitudes de…

2 días hace

¿Quieres viajar a EE.UU.? El nuevo precio de la visa te impactará

El nuevo precio de la visa para EE.UU. aumentará más del doble en 2026. Descubre…

3 días hace

¿Qué se necesita para ser feliz en el trabajo, según Harvard?

Podríamos creer que el trabajo ideal viene acompañado de un buen sueldo, un horario flexible que nos…

4 días hace

¿Sabías que puedes estudiar un MBA Global y trabajar hasta 3 años en Estados Unidos? La UAG lo hace posible

¿Sabías que puedes estudiar una Maestría en Administración de Empresas Globales (MBA Global) y trabajar…

4 días hace