Lifestyle

¿Cómo el estrés afecta el liderazgo?

Un líder no sólo debe de responder ante sus superiores, también debe hacerlo ante su equipo y los responsables que se encuentran en su mismo nivel de jerarquía. El liderazgo, la mayoría de las veces, conlleva una gran carga de estrés. Esto se debe a que un líder se encuentra en una demostración constante de capacidades asociadas a la resolución de problemas, de empatía, de esfuerzo y, en definitiva, de servir como espejo para la inspiración de los demás.

Muchas veces los líderes tienden a pasar por alto la importancia de su salud física y mental con el objetivo de alcanzar mejores resultados. Sin embargo, los diversos daños a la salud que viven los líderes día con día afectan el desempeño propio y el de su equipo de trabajo.

El liderazgo se ve fuertemente afectado cuando un directivo se presenta a trabajar sin haber descansado adecuadamente. Existe mayor probabilidad de que el líder pierda la paciencia, actúe de manera abusiva y sea visto como menos carismático. Esto afecta tanto el rendimiento de su capacidad de liderazgo y el trabajo y resultados de su equipo.

El estrés afecta estos aspectos en el liderazgo

Empatía:

El cansancio y el estrés afecta la capacidad de construir relaciones, comunicación, confianza y credibilidad. Por esta razón, la empatía en un líder comienza a ser difícil.

Percepción:

Un líder debe de tener en sus capacidades percibir e interpretar a sus colaboradores. El estrés puede afectar el liderazgo al no tener las herramientas personales suficientes para observar con claridad. Esto puede resultar en presionar de más al equipo, hacer peticiones poco razonables o hacer un cambio de prioridades sin explicaciones.

Motivación:

El estrés, ansiedad, depresión y/o burnout afectan profundamente el liderazgo porque una persona con alguno de estos síntomas se vuelve incapaz de realizar sus tareas satisfactoriamente. Otro punto relevante, es cómo estas condiciones obstaculizan las conexiones humanas con el resto del equipo de trabajo.

Estas son las consecuencias de un liderazgo con estrés

  • Cambios en el estilo de liderazgo
  • Afectación al clima laboral
  • Baja en la productividad
  • Conflictos en las relaciones interpersonales en el equipo
  • Menos cooperación
  • Deterioro cognitivo
  • Dificultad para tomar decisiones
  • Falta de concentración

Fuente: El Economista

Mónica Alcaraz Loman

Entradas recientes

Convocatoria abierta: Maestría en optimización para futuros líderes en tecnología

¿Listo para llevar tus habilidades matemáticas al siguiente nivel? La Convocatoria para ingresar a la…

4 horas hace

¿Te debe dinero el SAT y no lo sabías? Esto es lo que muchos mexicanos ignoran sobre su declaración anual

Cada año, millones de mexicanos renuncian, sin saberlo, a recuperar parte del dinero que el…

2 días hace

¿Quieres ser diplomático? Todo sobre la convocatoria personal diplomático del SEM 2025

La convocatoria personal diplomático 2025 del Servicio Exterior Mexicano está abierta. Conoce los requisitos, las…

3 días hace

Plantas para el calor: 10 especies que refrescan tu hogar (¡y son fáciles de cuidar!)

¿El calor en casa es insoportable? La solución puede estar en la naturaleza. Te presentamos…

1 semana hace

Cómo convertirse en un auténtico líder

Un buen líder será siempre aquel que aprenda continuamente sobre nuevas y mejores formas de…

1 semana hace

10 Cuentas de inversión y rendimientos que pagan hasta 15% anual (¡sin ser experto!)

¿Sabías que tu dinero puede trabajar para ti sin que seas un experto en finanzas?…

1 semana hace