¿Has soñado con complementar tu maestría o doctorado con una experiencia internacional? Después de un paréntesis de seis años, el gobierno mexicano ha reactivado un programa fundamental de movilidad, abriendo una ventana de oportunidad para quienes buscan becas para estudiar algún posgrado en el extranjero.
Esta iniciativa, suspendida en el sexenio anterior, regresa con el objetivo claro de enriquecer la formación de los estudiantes de posgrado en México, permitiéndoles realizar estancias de investigación o trabajo de tesis en instituciones de prestigio alrededor del mundo. Si estás cursando un posgrado nacional y quieres darle un impulso global a tu currículum, sigue leyendo; esto te interesa.
No se trata de una beca completa para estudiar todo el posgrado fuera, sino de un apoyo complementario de movilidad. Está dirigido específicamente a personas que ya son becarias de un programa de posgrado nacional (maestría o doctorado) y que necesitan realizar una estancia en el extranjero como parte de sus proyectos de investigación o para desarrollar su trabajo de tesis.
La Subsecretaria de Ciencias y Humanidades, Violeta Vázquez Rojas Maldonado, lo define perfectamente: estas estancias permiten “adquirir una perspectiva distinta a la obtenida en su institución de origen, lo que complementa y enriquece su formación y experiencia”.
También te puede interesar: ¿Qué es una estancia posdoctoral y por qué es clave para tu futuro profesional?
Para ser elegible, es fundamental que cumplas con el perfil objetivo. Revisa cuidadosamente esta lista:
El proceso es claro y está detallado en la convocatoria oficial. Sigue estos pasos:
También te puede interesar: ¿Dónde estudiar un posgrado en el extranjero? Los mejores destinos en 2025
Enlace Directo a la Convocatoria:
https://secihti.mx/wpcontent/uploads/convocatorias/becas_nacionales/conv_abiertas_becas_nal/Convocatoria_2025_Movilidad.pdf
Para el 2025, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) tiene un presupuesto de 124 millones de pesos, destinados a 4,000 apoyos de movilidad. De estos, 2,300 están específicamente reservados para estudiantes que realizarán estancias en el extranjero.
Esta es una noticia esperanzadora para la comunidad académica mexicana. Si cumples con los requisitos, no dejes pasar esta oportunidad.
Un experiencia internacional no solo enriquece tu CV, sino que amplía tus horizontes profesionales y personales. Prepárate, postúlate y da el siguiente paso para convertirte en un profesional con visión global.
El estrés laboral ya es una enfermedad reconocida. Aprende a navegar el proceso del IMSS…
¡Potencia tu carrera con estas 5 maestrías de liderazgo para subir de puesto y ganar…
Las referencias bibliográficas son imprescindibles en cualquier trabajo académico o de investigación, y estas extensiones de Google…
La inversión es una herramienta que te permite hacer crecer tu dinero. Cuando inviertes, estás…
¿Agobiado por la tesis? La tecnología es tu mejor aliada. Te presentamos cuatro software para…
¿Sientes que tu pasión por el séptimo arte puede ir más allá de ver películas?…