Actualidad

5 tendencias de salud mental dentro de las empresas para este 2023

Los estudios han demostrado que un 24% de los trabajadores está planeando renunciar a sus empresas, las tres razones principales son: sueldos bajos 53%, trabajar en un ambiente tóxico o poco favorable 30% o una mala relación con sus jefes 6%. Aparte, está demostrado que un mal ambiente laboral puede conducir a problemas de salud mental en los colaboradores. Para que tanto las organizaciones como sus colaboradores comiencen el 2023 con el pie derecho, te contamos cuáles son las tendencias para que las empresas cuiden la salud mental y el bienestar de sus empleados.

5 tendencias que las empresas y las organizaciones deben de cuidar respecto a la salud mental y el bienestar de sus colaboradores

1. Ambiente laboral armónico

Este punto de salud mental en las empresas busca que los espacios donde se permita la libertad, se promueva la creatividad y se tenga un entorno tranquilo estén garantizados.

Esto, por un lado, promueve y facilita el bienestar, la salud y una mayor productividad, y por otro lado, permitirá a la empresa convertirse en marca empleadora sobresaliente, donde los profesionistas aspiren a trabajar y donde la retención del talento clave se da de manera natural.

2. No ofrecer sólo un buen sueldo

Sin duda la parte económica es fundamental en un trabajo, sin embargo, no es lo único que hará atractivo un puesto de trabajo y a una empresa. Aquello que hará que el talento y las personas sean colaborativas y felices en una empresa será la parte psicosocial y el salario emocional que se les ofrece.

Las empresas del futuro ponen en marcha las tendencias para cuidar la salud mental de sus colaboradores, por lo que ofrecen programas de prevención y atención de riesgos psicosociales que garanticen la atención y detección de algún padecimiento.

También te puede interesar: ¿Qué es y cómo evaluar el salario emocional de un trabajo? 8 puntos

3. Integrar la actividad física

Un estudio publicado en el International Journal of Workplace Health Management expuso que hacer ejercicio en días de trabajo ayuda al bienestar de las personas, mejora su estado de ánimo e incrementa su productividad en más de 70%, así como en la gestión del tiempo y de sus actividades.

4. Diagnósticos oportunos

La prevención debe de ser uno de los elementos básicos de cada organización, esto con el objetivo de identificar a tiempo casos de burnout, depresión, ausentismo, ansiedad, estrés, entre otros problemas de salud mental y bienestar.

Al ser casos diagnosticados en un momento temprano será posible darles un seguimiento adecuado. Así, podrán estructurarse planes de trabajo con el fin de proporcionar herramientas y recursos de formación a los empleados y prevenir los riesgos psicosociales.

5. Brindar atención y acompañamiento

Una de las tendencias que mayor impacto tendrá para este año será la atención y el acompañamiento constantes por parte del departamento de recursos humanos hacia sus colaboradores.

La empresa deberá generar una relación de confianza, brindar acompañamiento en situaciones de crisis o problemas; así como apoyo psicológico entre otras alternativas.

¿Sabías que cuando los colaboradores son felices en una organización, pueden ser un 13% más productivos y con mayor lealtad? Por el contrario, cuando el bienestar del grupo de trabajo se ve afectado y dañado afecta directamente la calidad del trabajo y puede producir consecuencias en la salud mental y física de sus colaboradores; esto según la Universidad de Oxford y de Warwick. Siempre será valioso cuidar y preservar la integridad de las personas que nos rodean en una empresa.

Fuente: El Economista

Mónica Alcaraz Loman

Entradas recientes

5 Cosas que comienzan a cambiar en tu cuerpo después de los 30 años

El cambio a los 30 años trae consigo una serie de transformaciones en el cuerpo,…

5 días hace

¿Quieres una doble titulación? BUAP y universidad alemana te lo ofrecen con esta maestría

La BUAP y la Universidad Técnica de Ingolstadt (Alemania) unen fuerzas para ofrecer una doble…

5 días hace

De la idea al negocio: las mejores opciones para financiar tu emprendimiento

¿Tienes una gran idea pero no sabes cómo financiar tu emprendimiento? En esta guía, te…

6 días hace

¿Eres artista o gestor cultural? Aprovecha esta convocatoria para estudiar tu maestría o doctorado fuera de México

¿Eres artista, gestor cultural o investigador y sueñas con estudiar un posgrado en el extranjero?…

6 días hace

¿Quieres ser docente en PILARES? Requisitos, sueldo y cómo aplicar paso a paso

Si tu vocación es la enseñanza y buscas una oportunidad para impactar en la educación…

7 días hace

Maestrías para Comunicólogos: Opciones para impulsar tu carrera

Si terminaste la carrera y buscas maestrías para comunicólogos que mejoren tu posición laboral, aquí…

1 semana hace