Te recomendamos tener claro cuál es el camino que deseas fortalecer y seguir en tu trayecto, tanto académico como laboral, para que puedas identificar cuáles son las herramientas que necesitas recibir de una maestría. Aquí te mencionamos 5 opciones de maestrías que puedes elegir después de estudiar Pedagogía.
Si después de estudiar Pedagogía está en tus intereses estudiar una maestría orientada a la administración experta y eficaz de instituciones educativas, esta maestría en Dirección y Gestión de Instituciones Educativas puede ser una gran opción para ti.
Aquí aprenderás a diseñar modelos de gestión de instituciones educativas, aplicarás técnicas de la metodología cuantitativa y/o cualitativa en investigación. Lograrás dominar herramientas y procesos para mejorar y transformar el sistema educativo.
En esta maestría adquirirás los conocimientos necesarios para ser un profesional experto en educación virtual, capaz de desarrollar y optimizar procesos de enseñanza-aprendizaje por medio de herramientas tecnológicas. Podrás dirigir proyectos de transformación digital que contribuyan al fortalecimiento del ámbito educativo en sus diversas áreas y niveles.
Junto con los conocimientos adquiridos en Pedagogía y la suma de esta maestría, estarás altamente capacitado para diseñar programas o estrategias institucionales para la educación a distancia. Así como desarrollar herramientas multimedia que apoyen el proceso de enseñanza-aprendizaje; y diseñar software educativo mediante el uso de programas multimedia.
Podrás evaluar procesos y sistemas de aprendizaje en la educación virtual, implementar programas de tutoría y asesoría académica en diversas instituciones; y realizar modelos de diseño curricular que atiendan las necesidades educativas actuales.
Esta maestría es otra opción al concluir la carrera de Pedagogía. Con esta maestría podrás buscar, organizar, sintetizar y analizar información para diseñar propuestas educativas innovadoras. Por lo tanto, también serás capaz de generar o utilizar información para apoyar la toma de decisiones relativas al diseño, desarrollo y evaluación de proyectos y programas educativos.
Tendrás las herramientas necesarias para aplicar los conocimientos teóricos, metodológicos y técnicos para diseñar proyectos de investigación y/o desarrollo educativo. Y aparte, tendrás los conocimientos para poder argumentar y debatir respecto a los problemas educativos en diversos foros académicos.
Con esta maestría te formarás profesionalmente en el área de evaluación, diagnóstico e intervención psicopedagógica y neuropsicológica. Estarás especializado en detectar problemas de aprendizaje que afectan el desempeño escolar y social de la persona.
Aparte, estarás capacitado para ser un espacio de apoyo a las familias y a los centros educativos con niños que manifiestan alguna dificultad en el proceso de aprendizaje. En tus capacidades podrás proponer estrategias de intervención y manteniendo una relación ética y respetuosa con todos los involucrados.
Podrás realizar diagnósticos precisos para comprender la sintomatología del alumno, así como de diseñar un programa de trabajo que atienda los problemas psicopedagógicos, neuropsicológicos, familiares y emocionales detectados, e intervenir eficientemente ante los problemas de aprendizaje, con apego a los principios éticos de tu profesión.
Esta maestría busca que su egresado pueda solucionar retos de realidad educativa contemporánea, local, regional y global contribuyendo en procesos de cambio educativo. Por lo tanto, tendrás las capacidades para aplicar los conocimientos de las Ciencias de la Educación en procesos de enseñanza y aprendizaje dentro de múltiples contextos.
Por otro lado, podrás estructurar y realizar investigación educativa aplicada como herramienta de trabajo en tu práctica profesional en ámbitos empresariales o educativos tanto formales como no formales.
Entre las maestrías para contemplar después de estudiar Pedagogía, la maestría en Educación te dará las herramientas y la sensibilidad para generar nuevas ideas, procedimientos y técnicas a fin de identificar áreas de oportunidad e implementar soluciones de manera conjunta con diversos actores sociales.
Si estudiaste ingeniería en México y quieres potenciar tu perfil, una maestría es la mejor…
La inteligencia artificial está transformando la educación, y los docentes deben adaptarse. En este artículo,…
¿Te has puesto a evaluar qué papel jugarás o juegas al estar en la cabeza…
Sin duda, pasar de un trabajo estable a la aventura de emprender algún negocio no…
¿Quieres destacar en el mercado laboral? Un posgrado en ciencias puede ser la clave. Explora…
¿Eres freelancer, emprendedor o trabajador independiente? ¡No te quedes sin seguro médico! El IMSS independiente…