Actualidad

4 puntos básicos sobre la maestría en Ciencia de Datos

Ya sabes que quieres estudiar un posgrado, y entre esas opciones se encuentra la maestría en Ciencia de Datos, pero aún no estás del todo seguro si seleccionar esta maestría u otra. Aquí te decimos 4 puntos básicos sobre esta maestría que se levanta en la actualidad y se proyecta en los siguientes años como una de las mejores opciones de estudio por la gran variedad de oportunidades que promete en el sector laboral.

1. ¿Qué es la Ciencia de Datos?

La Ciencia de Datos es una disciplina que estudia la extracción de la información a partir de datos, es decir, busca extraer información específica de esos datos.

Esta ciencia apareció gracias a la enorme cantidad de datos que están en constante flujo. Todos estos datos provienen de la información recibida de dispositivos electrónicos, redes sociales y la web. Estos datos, también conocidos como Big Data, están formados por datos estructurados, semiestructurados o desestructurados.

La Ciencia de Datos revela tendencias y genera información que las empresas pueden utilizar para tomar mejores decisiones y crear productos y servicios más innovadores.

2. ¿Qué conocimientos previos necesitas?

Para estudiar la maestría en Ciencia de Datos, encontrarás que los conocimientos que usualmente solicitan son: estadísticas, programación y bases de datos. Esto refiere a carreras universitarias afines a: cómputo, ciencias exactas, economía, finanzas y de negocios como mercadotecnia, administración, etc.

Sin embargo, esto no limita la posibilidad de aceptar aspirantes con otras formaciones profesionales.

3. ¿Cuál es el perfil de egreso?

El estudiante de la maestría en Ciencia de Datos podrá desenvolverse en ámbitos relacionados a lo económico, financiero, negocios, políticas públicas, sectores gubernamentales y empresariales. Así como también tendrá la capacidad de aplicar la ciencia de datos en otros ámbitos.

  • Capacidad de analizar grandes volúmenes de información de acuerdo a una metodología científica.
  • Crear estrategias para la prevención y solución de problemas específicos con el apoyo de grandes volúmenes de datos.
  • Habilidad para utilizar modelos estadísticos para estudios de mercado.
  • Tener capacidad analítica para entender los problemas socioeconómicos y de negocios.
  • Proponer aplicaciones de la ciencia de datos al estudio de diferentes problemas.
  • Ser un líder comprometido en el desarrollo de la comunidad.
  • Conducirse con ética y responsabilidad en el manejo de grandes volúmenes de información.
  • Habilidad para mantenerse en la frontera del conocimiento científico y tecnológico.

4. ¿Por qué estudiar la maestría en Ciencia de Datos?

Estudiar esta maestría te permitirá dominar el procedimiento para extraer información valiosa de la gran cantidad de datos.

Actualmente, las empresas viven de ese tesoro de datos y cada vez incremente ese volúmen de datos con los que seguiran trabajando, planeando y decidiendo.

Esta maestría provee las herramientas y los estudios específicos para poder analizar y hacer el tratamiento de las bases de datos. Lo anterior con el fin de tomar decisiones orientadas a un fin, por supuesto.

En la actualidad y en los siguientes años un analista de datos significa para una empresa la garantía de estabilidad y prosperidad, esto es con independencia al tamaño de la empresa. Puede ser una multinacional o una pequeña empresa.

Estudiar esta ciencia te abre un gran abanico de posibilidades en el mundo laboral, pues tendrás campo en todas las empresas que generan un sector de Data.

Mónica Alcaraz Loman

Entradas recientes

5 Cosas que comienzan a cambiar en tu cuerpo después de los 30 años

El cambio a los 30 años trae consigo una serie de transformaciones en el cuerpo,…

5 días hace

¿Quieres una doble titulación? BUAP y universidad alemana te lo ofrecen con esta maestría

La BUAP y la Universidad Técnica de Ingolstadt (Alemania) unen fuerzas para ofrecer una doble…

5 días hace

De la idea al negocio: las mejores opciones para financiar tu emprendimiento

¿Tienes una gran idea pero no sabes cómo financiar tu emprendimiento? En esta guía, te…

6 días hace

¿Eres artista o gestor cultural? Aprovecha esta convocatoria para estudiar tu maestría o doctorado fuera de México

¿Eres artista, gestor cultural o investigador y sueñas con estudiar un posgrado en el extranjero?…

6 días hace

¿Quieres ser docente en PILARES? Requisitos, sueldo y cómo aplicar paso a paso

Si tu vocación es la enseñanza y buscas una oportunidad para impactar en la educación…

1 semana hace

Maestrías para Comunicólogos: Opciones para impulsar tu carrera

Si terminaste la carrera y buscas maestrías para comunicólogos que mejoren tu posición laboral, aquí…

1 semana hace