Destacado

Únete a Google en el futuro de la nube

Cada vez es mayor el número de empresas y usuarios que apuestan por los servicios de almacenamiento en la nube. Así, en lo que parece ser el objeto de atención de la tecnología futura, Google opta por impulsar los estudios en este terreno.

Ante la demanda de datos que se manejan en una computadora o incluso en los dispositivos móviles (smartphones o tabletas), se hizo evidente la necesidad de recurrir a medios que permitieran hacer respaldos de nuestra información. Y es que, en muchos casos, no sólo es la cantidad de datos lo que hace que se requiera un mayor espacio de almacenamiento, sino también la calidad de ciertos tipos de archivos o programas.

Pero resulta que el tema de almacenamiento en la nube es solo uno de los tantos posibles. De hecho, según la firma de análisis Gartner, la demanda de especialistas en cómputo en la nube se encuentra en ascenso; por ello, si te interesa adquirir mayor información y conocimientos del tema, esto te interesará.

Cloud OnBoard: el programa que impulsa Google

La compañía estadounidense sabe que los servicios de nube son herramientas capaces de ofrecer soluciones en diversos temas de interés: modernización de infraestructura, inteligencia artificial, aprendizaje automatizado, análisis de datos, etcétera.

Con el fin de motivar el desarrollo de estas tecnologías, Google ofrecerá capacitaciones especializadas sin costo que se basan en entrenamientos y asesorías sobre Google Cloud Platform (GCP) dirigido a desarrolladores y a aquellos que se inician en el tema de la nube.

Capacitaciones a elegir

Core Infrastructure: esta sesión estará dedicada a todos los que están comenzando con GCP y planeen crear e implementar ambientes para aplicaciones.

Big Data & Machine Learning: este contenido es perfecto para ti si ya participaste en las ediciones anteriores de Cloud OnBoard y te gustaría profundizar un poco más en el universo Big Data & ML. También se recomienda esta sesión a quienes planean y administran proyectos de Machine Learning o estén pensando en adoptar Google Cloud Platform.

¿Por qué tomar la capacitación?

Porque de la mano de especialistas en Cloud OnBoard, podrás explorar algunos conceptos de la nube, como máquinas virtuales, kubernetes y el poder de las herramientas de datos como Cloud Dataproc, Dataflow, TensorFlow y BigQuery.

Si quieres formar parte de la iniciativa de Google, inscríbete y acude al evento que se llevará a cabo el 13 de junio en el Pepsi Center de la Ciudad de México.

Tanto el evento como las capacitaciones serán transmitidas en vivo por livestream, así que si no puedes asistir, contarás con esta fantástica alternativa.

Staff

Entradas recientes

¡Regresan los apoyos económicos para estudiar un posgrado en el extranjero!

Después de seis años, el gobierno federal reactiva un programa clave de movilidad internacional. Si…

2 días hace

¿Colapsando por el trabajo? Así puedes solicitar incapacidad por estrés laboral

El estrés laboral ya es una enfermedad reconocida. Aprende a navegar el proceso del IMSS…

2 días hace

Las 5 mejores maestrías de liderazgo para crecer profesionalmente

¡Potencia tu carrera con estas 5 maestrías de liderazgo para subir de puesto y ganar…

5 días hace

Extensiones de Google Chrome para crear referencias bibliográficas de internet

Las referencias bibliográficas son imprescindibles en cualquier trabajo académico o de investigación, y estas extensiones de Google…

5 días hace

¿Dónde invertir mis ahorros? Algunas opciones y tipos de inversión

La inversión es una herramienta que te permite hacer crecer tu dinero. Cuando inviertes, estás…

6 días hace

¿Cómo escribir tu tesis 50% más rápido? Los 4 software imprescindibles

¿Agobiado por la tesis? La tecnología es tu mejor aliada. Te presentamos cuatro software para…

6 días hace