La temporada de lluvias en la CDMX no solo trae charcos y tráfico infernal, sino también riesgos para quienes se desplazan a sus trabajos. Ante esto, la Secretaría del Trabajo ha recomendado el home office en temporada de lluvias como medida preventiva. Pero, ¿realmente funciona? ¿Cómo puedes implementarlo sin afectar tu productividad? En esta guía, exploramos los beneficios, desafíos y estrategias para que el trabajo remoto en días de tormenta sea una experiencia eficiente y segura.
El caos vial, inundaciones y retrasos en el transporte hacen que el home office en temporada de lluvias sea una opción inteligente. Entre sus ventajas:
No, pero el gobierno de la CDMX ha emitido un llamado oficial para que empresas y empleados consideren esta modalidad en días de lluvias extremas. La clave está en:
✔ Comunicación oportuna con tu empleador.
✔ Acuerdos flexibles (medio día en casa, horarios ajustados).
✔ Preparar un plan B si el internet falla por tormentas.
Si tu empresa aún es reacia al trabajo remoto, usa estos argumentos:
El home office en temporada de lluvias no solo es una medida de seguridad, sino una oportunidad para mejorar la eficiencia laboral. Si tu empresa aún no lo adopta, usa estos argumentos y prepárate para trabajar sin mojarte en el intento.
Si tienes formación en mercadotecnia pero no sabes cómo emprender, aquí encontrarás 10 ideas prácticas…
Decir "no" en el trabajo es una habilidad crucial para mantener un equilibrio saludable entre…
Un nuevo fenómeno ha emergido en el ámbito laboral conocido como ghosting laboral .Este término,…
¿Buscas cursos gratuitos de la UNAM que se adapten a tu ritmo? En Aprendo+ encontrarás…
¿Te imaginas obtener una doble titulación en Historia entre dos de las universidades más prestigiosas…
Si buscas especializarte después de tu licenciatura, los posgrados en el COLMEX son una excelente…