Hoy en día, emprender es una oportunidad de enfrentarse a proyectos propios que conllevan riesgos y logros. Parece que es muy fácil decidirse y que en un dos por tres el éxito estará tocando a la puerta.
Sin embargo, lograrlo es una tarea ardua que requiere compromiso y dedicación. Los emprendedores deben tener en mente que los retos serán una constante mientras su empresa logra establecerse. Algunos de los principales desafíos financieros a los que hacen frente son:
Ya que se ha tomado la decisión de emprender un negocio, muchas veces la primera barrera es el dinero, pues no es suficiente para resolver los asuntos operativos de la empresa. Considerar y mapear distintas fuentes de financiamiento es primordial para mantener el flujo de efectivo.
Los emprendedores deben evitar caer en la tentación de pedir préstamos sin una planeación. Es necesario el asesoramiento previo a solicitar créditos o financiamiento externo para no exceder las capacidades financieras del negocio.
Quienes ya se hayan decidido a emprender no deben pasar por alto las inversiones para el negocio, que deben estar enfocadas a aquello que aporte valor a la empresa y que sea redituable para la misma.
El emprendedor debe estar consciente de que el mercado y el estilo de vida son dinámicos y cambiantes, por lo que las inversiones pueden ser diversificadas. Tener la capacidad de adaptarse contribuye a que continúe el crecimiento del negocio.
Los emprendedores se enfrentarán a un mercado donde existen empresas con mucha trayectoria financiera, pero esto en lugar de desestabilizar debe motivar para marcar con productos, diseño y publicidad, entre otros diferenciadores sólidos que los acerque a sus consumidores.
Dependiendo de la ubicación de la empresa, hay que recordar que hay regiones más fuertes, sólidas y estables de acuerdo con sus políticas jurídicas y comerciales, aunque se encuentren en el mismo país.
Es importante que los emprendedores estén atentos a las reformas tanto a nivel industrial o fiscal, porque estas pueden ayudar o entorpecer el proceso interno de su empresa.
“Si bien hay grandes desafíos que enfrentar cuando se ha decidido iniciarse en el emprendedurismo, hay muchas áreas de oportunidad, incluso en los panoramas financieros más adversos. Como emprededores deben tener conciencia de que los apoyo financieros o préstamos son solamente herramientas que ayudan a potencializar sus finanzas y deben utilizarse bajo asesoría de expertos ”, puntualizó Dante Teytud, director comercial de Credifiel.
Todo emprendimiento representa un sinfín de retos y frustraciones, pero también logros y satisfacciones. Resulta fundamental tener la asesoría y administración adecuadas, basadas en un clima financiero saludable que les permita impulsar el crecimiento del negocio.
Fuente: Credifiel
¿El calor en casa es insoportable? La solución puede estar en la naturaleza. Te presentamos…
Un buen líder será siempre aquel que aprenda continuamente sobre nuevas y mejores formas de…
¿Sabías que tu dinero puede trabajar para ti sin que seas un experto en finanzas?…
Se acerca la fecha límite de las personas físicas para presentar la declaración anual ante…
Los posgrados son los estudios universitarios que se realizan una vez que el estudiante obtuvo su…
La gastronomía es una de las industrias más importantes del mundo, y México es uno…