Tips

Siete recomendaciones para manejar personas difíciles en el trabajo

Cuatro personalidades -narcisistas, dependientes, histriónicos y obsesivo-compulsivos- pueden crear un ambiente laboral negativo. ¿Cómo lidiar con estas personas difíciles en el trabajo? Aquí te decimos.

Las diferencias que existen entre las personas son oportunidades para consolidar equipos de alto desempeño. Sin embargo, tales diferencias también pueden originar conflictos que dificultan la colaboración y, por lo tanto, los resultados.

Las personas difíciles son aquellas que, por su manera de ser e interactuar, crean dificultades en sus relaciones personales. “En lugar de generar un comportamiento voluntario e intencional, no tienen control sobre sus propias reacciones”, asegura el profesor de UBITS, Joaquín Terrazas, quien también es consultor, mentor y coach de negocios.

Existen, por lo menos, cuatro tipos de personas difíciles. En primer lugar, los narcisistas son personas que se centran en sí mismas, en sus intereses y prioridades. A nivel neuronal, pueden tener una deficiencia de células espejo, que son las que facilitan la empatía. Tienen condicionamientos infantiles que acentúan su egocentrismo, como la ausencia de la necesidad de compartir y negociar con sus pares.

En segundo lugar, los dependientes centran su discurso en torno al “tú” y al “ustedes”, ya que evitan hablar o considerarse a sí mismos. Una de sus características es que necesitan mantener vínculos constantes con otros a quienes someten su voluntad.

En tercer lugar, los histriónicos necesitan ser el centro de atención, ya que durante su infancia carecieron de esta o, por el contrario, la recibieron en exceso. Esto los hace personas improductivas, poco colaboradoras y muy competitivas en sus trabajos, incluso generan una competitividad interna innecesaria en las organizaciones.

Por último, los obsesivos compulsivos necesitan mantener el control, probablemente porque el ambiente familiar en el que crecieron fue inseguro o inestable. Aunque su “perfeccionismo” suele verse como algo positivo y deseable en el entorno laboral, en realidad, tienden a ser exigentes a un extremo nada práctico e improductivo, lo que no facilita el trabajo colaborativo.

Cómo lidiar con personas difíciles en el trabajo

UBITS, plataforma de capacitación corporativa, brinda algunos principios que pueden ayudar al momento de lidiar con personas difíciles:

1. El autoconocimiento

Aunque nos veamos al espejo todos los días, aún hay muchas cosas de nosotros que no sabemos, y las ignoramos porque no son evidentes; sin embargo, lo más seguro es que sí lo sean para los demás.

2. El autorespeto

Para gestionar a las personas difíciles es preciso cuidar nuestro círculo de seguridad y no caer en provocaciones. Ten presente que no debes responder a todas las agresiones. Pregúntate y pregunta: ¿es realmente necesario discutir por esto?, y, de ser así, ¿existe otra forma de abordarlo?

3. Mantener la calma

En un conflicto participan, al menos, dos personas: quien lo busca y quien le da cabida. Si mantienes la calma, propicias un ambiente de conciliación.

4. Enfocarse en el objetivo

Mantén tu foco en la solución de la dificultad, no en la persona. Si no hay objetivo o problema, entonces es una discusión vana y sin sentido; aclara la situación y continúa en tus labores. No juzgues a la persona ni tomes el problema como algo personal.

5. Evitar juegos de manipulación

Existen diversos juegos en las relaciones personales en los que caemos sin darnos cuenta. Para evitarlos hay que conocerlos e identificarlos cuando se presentan.

6. Asertividad

Sé asertivo, no aceptes lo que no quieras aceptar y no rechaces lo que no quieras rechazar. Acepta a la persona, pero no a la solución no deseada.

7. Abordaje

Gestiona, no ataques; hazlo en el tiempo y el espacio que proceda, sin forzarlo. Aborda a la persona sin juzgarla y busca sus talentos, habilidades y capacidades con atención, apertura e interés por sus aportaciones.

Brenda Castillo

Entradas recientes

¿Buscas fuentes confiables? Los mejores repositorios de investigación mexicanos

¿Cansado de buscar fuentes en páginas poco confiables? Te presentamos una guía con los repositorios…

24 minutos hace

¿Una simple tesis puede cambiar el mundo? Estas 7 famosas tesis lo lograron

¿Crees que una tesis doctoral es solo un trámite? Piensa otra vez. Estos trabajos académicos,…

3 horas hace

Top 5 de Premios de Gastronomía que son el Santo Grial para los Chefs

En el competitivo mundo culinario, ciertos premios de gastronomía son sinónimo de excelencia. Pero, ¿qué…

3 días hace

¿Qué maestría estudiar? Los 10 nuevos posgrados en México con más futuro

El mundo evoluciona y la educación de posgrado también. Cada año, las universidades mexicanas responden…

3 días hace

Buen Fin 2025: Lista de promociones bancarias. ¿Qué tarjeta te conviene usar?

¡Que no se te pase! La verdadera joya del #BuenFin2025 está en las promociones bancarias.…

4 días hace

Actividades del Neurofest 2025: La fiesta donde el cerebro es el protagonista

El Neurofest 2025 ya tiene fecha y nosotros tenemos la guía completa. 🤯 Te contamos…

5 días hace