Tips

¿Sabes cuánto necesitas ahorrar en tu Afore para retirarte con 15 mil pesos al mes?

Al convertirse en adultos laboralmente activos, el ahorro que contemples en tu Afore es indispensable para asegurar un retiro adecuado. Sin embargo, no muchas personas están aportando lo suficiente para tener un retiro adecuado.

En este contexto el peso relativo de los adultos mayores toma mayor relevancia en la sociedad. Por esta razón es que se aconseja aumentar la aportación al retiro para poder disfrutar de una buena vida.

Para tenerlo en perspectiva, la empresa especializada en créditos, calcula que es necesario ahorrar alrededor de 3.6 millones en nuestro fondo para tener una mensualidad de 15 mil pesos al retirarnos.

Pero si te preguntas qué es exactamente lo que debes hacer para conseguirlo, aquí te decimos cuáles son las medidas mínimas a tomar en consideración:

Aportar al Afore

Es vital saber que las aportaciones de carácter obligatorio para el retiro no alcanza ya que estas al Afore son muy pequeñas comparadas con las que se realizan en otros países. Por ello es que se recomienda sumar voluntariamente capital al Afore por cuenta del trabajador, aunque sea pequeñas cantidades, pero que sea de manera constante.

¿Cuánto se debe ahorrar para el retiro? La respuesta está en conocer cuánto se quiere recibir mensualmente cuando se retire.

Diversificar el ahorro

Como las aportaciones que se otorgan hoy en día no alcanzarán para cuando las personas alcancen la edad de retiro, es recomendable diversificar el ahorro en diversos instrumentos (como seguros de ahorro, pagarés, inversiones, préstamos, etc.) para obtener mayores rendimientos para el retiro. Se trata de una buena opción para incrementar las expectativas de bienestar en la etapa de adulto mayor.

Lo mejor es contar con un plan privado de ahorro. Las instituciones financieras y las aseguradoras tienen productos específicos para este fin y generan excelentes rendimientos.

Una vez que el adulto mayor se termine ese fondo de ahorro, no recibirá nada más, por lo que la clave es entender qué tipo de vida queremos para saber cuánto más debemos ahorrar y disfrutarlo los últimos años de nuestra vida.

Con información de: Dinero en imagen

Brenda Castillo

Entradas recientes

6 estafas financieras más comunes y peligrosas según la Condusef

🚨 Las estafas peligrosas están más cerca de lo que crees. La Condusef revela los…

8 horas hace

¡Tu investigación al siguiente nivel! Cómo publicar en revistas científicas

Publicar en revistas científicas de prestigio es un paso fundamental para dar a conocer tu…

13 horas hace

Vida laboral: Los 4 momentos clave que definirán tu futuro profesional

¿Sabías que tu vida laboral comienza mucho antes de tu primer empleo? Desde elegir una…

2 días hace

5 Señales irrefutables de que estás listo para un posgrado (O ya vas tarde)

🎓¿Estás esperando una señal para estudiar un posgrado? Aquí tienes CINCO. Si te identificas con…

2 días hace

Ni LinkedIn ni Computrabajo: Descubre estas plataformas efectivas para buscar trabajo

Conoce estas 10 plataformas para buscar trabajo en Latam que podrían conectarte con el empleo…

3 días hace

¿Tu cuenta está exenta del MTU? Descubre si cumple estas características

La implementación del MTU ha generado dudas, pero hay una buena noticia: un grupo específico…

3 días hace