Categorías: Lifestyle

Reciclaje, un transformador de vidas

La ONU sostiene qu, de no reducirse las emisiones de gases de efecto invernadero, es probable que a finales de siglo la temperatura mundial aumente hasta 1.5 grados, provocando daños irreparables en los ecosistemas. Por ello, la Unesco declaró el 17 de mayo como el Día Mundial del Reciclaje, con el objetivo de generar conciencia e incorporar este hábito en la población.

Al hablar de reciclaje se toman en cuenta las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Estas acciones, que se pueden realizar desde casa, ayudan a revertir el cambio climático, pero además contribuyen a mejorar la economía de las comunidades.

En este marco, la alianza de Mars y la Fundación Mitz lleva 11 años siendo un caso de éxito en zonas de escasos recursos de la Ciudad de México y el área conurbada del oriente del Estado de México, específicamente Palo Solo, Mixcoac, Bondojito, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán.

Todas las semanas un grupo de mujeres se reúne para trabajar en el centro de la Fundación Mitz en Chimalhuacán. Ahí transforman desechos donados por empresas en artesanías como bolsas, estuches, portarretratos y llaveros, entre otros.

Estos mismos productos se venden alrededor del mundo, lo cual les da un ingreso estable para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

Este modelo de negocio, por medio del reciclaje, logra un círculo virtuoso de desarrollo sostenible que incluye el cuidado del planeta y el bienestar de las comunidades. Gracias a estas acciones, se han reutilizado más de 80 toneladas de empaques, de los cuales aproximadamente el 60% fue donado por Mars.

Esta transformación de residuos ha generado oportunidades de empleo para más de 720 mujeres, un equivalente a $9.1 millones de pesos en sueldos justos para ellas. Además, reciben cursos y capacitaciones en temas que ellas consideran relevantes, como finanzas personales, administración del hogar, autoestima y defensa personal.

Este ciclo de reciclaje genera la venta de más de 315,000 productos. Con las utilidades se apoya a la educación infantil, aportando hasta el momento $2.65 millones de pesos a esta causa, sumando 4,000 becas a alumnos de La Casa de los Niños de Palo Solo.

“La alianza entre Mars y Mitz es mucho más que un proyecto filantrópico: es un modelo de economía circular”, dice Judith Achar, presidenta y fundadora de Mitz. “Nuestro modelo de trabajo busca crear un planeta más sano e impulsar a las personas: generamos oportunidades de empleo y desarrollo al transformar desperdicios industriales en productos únicos y artesanales”.

“En Mars estamos convencidos de que el mundo que queremos mañana empieza con la manera de hacer negocio hoy”, dice Paulina Ruíz Lang, gerente de Comunicación de Mars Wrigley Confectionery México.

“La relación entre Mars y Mitz es un ejemplo tangible. Ambos compartimos principios que nos guían a tomar decisiones que impacten de manera positiva a las comunidades y al planeta, en este caso beneficiando a las mujeres de Chimalhuacán y sus familias”.

Mars y Mitz invitan a las personas a ser parte de este virtuoso círculo, comprando productos con causa. Del 08 al 20 de mayo el 20% de las ventas de las artesanías compradas en www.mitz.org.mx o en Amazon Handmade, se destinarán a la rehabilitación del centro para la mujer de Mitz en Chimalhuacán

Kika Villagra

Editora de todas las guías en Reader's Digest México: Guía de Bienestar, Guía Universitaria, Guía de Posgrados, Guía de Preparatorias...

Entradas recientes

5 Cosas que comienzan a cambiar en tu cuerpo después de los 30 años

El cambio a los 30 años trae consigo una serie de transformaciones en el cuerpo,…

5 días hace

¿Quieres una doble titulación? BUAP y universidad alemana te lo ofrecen con esta maestría

La BUAP y la Universidad Técnica de Ingolstadt (Alemania) unen fuerzas para ofrecer una doble…

5 días hace

De la idea al negocio: las mejores opciones para financiar tu emprendimiento

¿Tienes una gran idea pero no sabes cómo financiar tu emprendimiento? En esta guía, te…

6 días hace

¿Eres artista o gestor cultural? Aprovecha esta convocatoria para estudiar tu maestría o doctorado fuera de México

¿Eres artista, gestor cultural o investigador y sueñas con estudiar un posgrado en el extranjero?…

6 días hace

¿Quieres ser docente en PILARES? Requisitos, sueldo y cómo aplicar paso a paso

Si tu vocación es la enseñanza y buscas una oportunidad para impactar en la educación…

7 días hace

Maestrías para Comunicólogos: Opciones para impulsar tu carrera

Si terminaste la carrera y buscas maestrías para comunicólogos que mejoren tu posición laboral, aquí…

1 semana hace