Destacado

Recibe INAH el archivo de la antropóloga Margarita Nolasco

Grabaciones, libros, manuscritos, correspondencia y fotografías forman parte del acervo reunido durante casi medio siglo.

El archivo de la antropóloga social Margarita Nolasco Armas (Veracruz, 1932-Ciudad de México, 2008) fue donado al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) durante una emotiva ceremonia. Familiares de quien fuera una de las académicas más connotadas en la segunda mitad del siglo XX entregaron en la víspera el acervo a la Dirección de Etnología y Antropología Social (DEAS), el cual se conforma por grabaciones, libros, manuscritos, correspondencia y fotografías. Este material fue reunido por la experta a lo largo de más de 45 años de trabajo.

Temática

Entre las disciplinas que la antropóloga social abordó a lo largo de su carrera destacan filosofía, historia, geografía, arqueología, etnobotánica y antropología. Además, Nolasco fue una de las antropólogas sociales más destacadas en la segunda mitad del siglo XX, sobre todo en dos líneas de investigación: las poblaciones indígenas migrantes y la etnografía.

El acervo fue entregado por el doctor Carlos Melesio Nolasco, investigador de la Dirección de Estudios Históricos (DEH-INAH), e hijo de Margarita Nolasco, y fue recibido por la maestra Amparo Sevilla, de la Dirección de Etnología y Antropología Social. Asimismo, trascendió que debido a su carácter interdisciplinario y a su valor intrínseco, el acervo atravesó por un profundo trabajo de estabilización básica, realizado por personal de la DEAS.

En cuanto a temas, el conjunto documental integra negativos y fotografías del trabajo etnográfico que realizó Nolasco en pueblos chatinos (se autonombran así en alusión a la lengua que hablan) de Oaxaca, como Juquila, Santos Reyes de Nopala y San Juan Lachao Nuevo, y en los barrios urbanos y las ciudades perdidas de Monterrey, Tijuana y Nezahualcóyotl.

Trayectoria

Margarita Nolasco ingresó en 1957 a la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) para estudiar Arqueología. Dos años más tarde se abocó a la Antropología Social.

Lideró y colaboró en proyectos de investigación y docencia como el de Minorías Étnicas en el Mundo de la ONU, llevado a cabo por El Colegio de México y la Organización de las Naciones Unidas, y el de Etnografías de las Regiones Indígenas de México, del INAH.

Asimismo, impartió clases en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Iberoamericana, la Universidad de California en San Diego, la Universidad Complutense de Madrid y en la ENAH. En 2000 recibió la Medalla “Ignacio Manuel Altamirano” de la Secretaría de Educación Pública (SEP), por su labor docente.

Ocho años más tarde fue galardonada post mortem con el Premio Nacional de Ciencias y Artes. Los aportes teóricos de la investigadora son, de acuerdo con la SEP, fundamentales para entender los procesos del mundo indígena americano y el desarrollo de la antropología mexicana.

Fuente: Notimex

Kika Villagra

Editora de todas las guías en Reader's Digest México: Guía de Bienestar, Guía Universitaria, Guía de Posgrados, Guía de Preparatorias...

Entradas recientes

Plantas para el calor: 10 especies que refrescan tu hogar (¡y son fáciles de cuidar!)

¿El calor en casa es insoportable? La solución puede estar en la naturaleza. Te presentamos…

20 horas hace

Cómo convertirse en un auténtico líder

Un buen líder será siempre aquel que aprenda continuamente sobre nuevas y mejores formas de…

2 días hace

10 Cuentas de inversión y rendimientos que pagan hasta 15% anual (¡sin ser experto!)

¿Sabías que tu dinero puede trabajar para ti sin que seas un experto en finanzas?…

3 días hace

El decálogo para tu primera declaración anual en el SAT

Se acerca la fecha límite de las personas físicas para presentar la declaración anual ante…

3 días hace

¿Cuántos tipos de posgrado hay en México?

Los posgrados son los estudios universitarios que se realizan una vez que el estudiante obtuvo su…

4 días hace

Posgrados en gastronomía: ¿Cuál es el ideal para ti?

La gastronomía es una de las industrias más importantes del mundo, y México es uno…

4 días hace