¿Alguna vez has corregido mentalmente un cartel con una falta de ortografía? ¿Te sumerges en el diccionario por puro placer y sientes curiosidad por el origen y el uso preciso de cada término? Si el español es más que tu lengua materna—es tu fascinación—, tenemos una noticia que te va a interesar. La Real Academia Española (RAE), esa institución que vela por la unidad y corrección de nuestro idioma, no solo dicta normas; también forma a sus futuros guardianes. Y ha lanzado la convocatoria para una de sus formaciones más codiciadas: el máster de la RAE en Lexicografía Hispánica y Corrección Lingüística.
Este programa, un título propio de la Universidad de León, representa la oferta formativa más completa y prestigiosa para aquellos que quieran especializarse en el apasionante mundo de los diccionarios y la norma lingüística. En esta nota, te desglosamos toda la información: plazos clave, perfil del estudiante, qué aprenderás y por qué este máster de la RAE es una oportunidad única para labrar tu futuro profesional entre palabras.
Este no es un máster al uso. Es una inmersión profunda en la trastienda de la lengua. Organizado conjuntamente por la RAE y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), el programa constituye la piedra angular de la Escuela de Lexicografía Hispánica, que ya ha formado a más de 300 especialistas que hoy trabajan en academias, universidades, medios de comunicación y grandes editoriales de todo el mundo hispanohablante.
El objetivo es doble y ambicioso: proporcionar un conocimiento teórico y práctico exhaustivo sobre la elaboración de diccionarios (desde el diseño y la recopilación de corpus hasta la redacción y publicación final) y ofrecer una formación sólida en la norma lingüística del español en todas sus variedades. Aquí no solo aprenderás qué dice la norma, sino por qué se estableció así y cómo se aplica con rigor y criterio.
El perfil de ingreso es tan específico como fascinante. Está dirigido principalmente a:
Se buscan mentes curiosas, amantes del detalle y apasionadas por la precisión en el uso del lenguaje.
También te puede interesar: ¿Qué le pasa a tu cerebro cuando aprendes idiomas? Mitos y verdades
Si cumples con el perfil, es crucial que tengas en cuenta el estricto calendario de esta convocatoria para matrícula libre:
¿Qué hace tan especial a este máster de la RAE? Sin duda, su profesorado. Las clases están impartidas por:
Esta combinación garantiza que la formación no se quede en la teoría, sino que esté impregnada de la experiencia real y actualizada de quienes cada día trabajan por el español.
Es importante destacar que existen dos caminos para acceder al máster:
Graduarse en este máster no es solo obtener un título; es recibir un pasaporte a un sector profesional de nicho y alta especialización. Los egresados encuentran salidas laborales en:
En un mundo donde la comunicación digital es masiva, la necesidad de profesionales que garanticen su corrección y claridad es más crucial que nunca.
Una decisión que marcará tu carrera
La convocatoria para el máster de la RAE en Lexicografía Hispánica y Corrección Lingüística es una ventana de oportunidad que se abre por tiempo limitado. Es una inversión en una formación de calidad excepcional, avalada por el máximo organismo de la lengua española y con un claustro inmejorable. Si tu vocación está entre las páginas de un libro, en la precisión de un término o en la elegancia de una frase bien construida, no dejes pasar esta chance. Prepara tu documentación, marca el 18 de agosto en tu calendario y da el primer paso para convertir tu pasión en tu profesión.
El Infonavit simplificó su modelo de crédito hipotecario, reduciendo los puntos necesarios de 1,080 a…
¿Qué hacer para mejorar tu historial crediticio? Aquí te damos algunos tips que te ayudarán…
¿Cansado de descargar tu Constancia Fiscal cada vez que la necesitas? La app SAT ID…
Cuatro personalidades -narcisistas, dependientes, histriónicos y obsesivo-compulsivos- pueden crear un ambiente laboral negativo. ¿Cómo lidiar…
Aquí te revelamos las carreras con mayor porcentaje de profesionistas que cuentan con estudios de…
El éxito profesional va más allá de lo aprendido en la universidad. Descubre los 5…