Finanzas

¿Quieres emprender? Estos son los trámites legales con los que debes iniciar

Emprender en México es un sueño para muchos, pero también un reto. Según Business Financing, el país está entre los 20 más caros para iniciar un negocio, y los trámites burocráticos pueden ser un dolor de cabeza si no los conoces. Si estás pensando en lanzar tu proyecto, es crucial que domines los “trámites para emprender” desde el inicio para evitar multas, clausuras o problemas legales.

En esta guía, te explicamos los pasos esenciales, requisitos y costos para que tu negocio opere dentro del marco legal. Desde el registro en el SAT hasta permisos de publicidad, aquí no dejarás ningún detalle al azar.

1. Registro en el SAT: El primer paso obligatorio

Antes de vender tu primer producto o servicio, debes inscribirte en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Este trámite es gratuito y puedes hacerlo:

  • En línea a través del portal del SAT (sat.gob.mx) con tu CURP.
  • Presencialmente en las oficinas del SAT.

¿Qué necesitas?
✔ Elegir tu régimen fiscal (¿eres persona física o moral?).
✔ Obtener tu firma electrónica (e.firma) para facturar y cumplir con obligaciones fiscales.

💡 Consejo: Si tienes empleados, también deberás emitir comprobantes de nómina electrónicos.

2. Facturación y registro de operaciones

El SAT exige que todas tus ventas y gastos estén documentados. Para ello:

  • Expide facturas electrónicas por cada transacción.
  • Registra ingresos y egresos en sistemas autorizados (como el SIAT).

⚠ Ojo: No facturar puede derivar en auditorías o sanciones.

3. Licencia de Uso de Suelo (¿Dónde operará tu negocio?)

Si tu emprendimiento es físico (local, oficina, taller), necesitas este permiso. Los requisitos incluyen:

  • Acta constitutiva (para personas morales).
  • Identificación oficial (INE/pasaporte).
  • Comprobante de domicilio y croquis de ubicación.
  • Plano georreferenciado.

📌 Dato clave: El costo varía según el municipio, pero sin este permiso, tu negocio podría ser clausurado.

4. Aviso de Apertura y Licencia de Funcionamiento

Aviso de Apertura (SAT)

  • Trámite gratuito que se realiza en línea con tu e.firma.
  • Indica que tu establecimiento ya está operando.

Licencia de Funcionamiento

💰 Costo: $3,211 MXN (aprox.).
📑 Documentos: RFC, comprobante de domicilio, croquis y pago de derechos.

5. Permiso de Publicidad Exterior (Si necesitas anuncios)

¿Pondrás un letrero o valla publicitaria? Debes solicitar este permiso ante la SCT.

  • Costo: Desde $6,229 MXN (anuncios hasta 50 m²).
  • Requiere croquis, plano de ubicación y comprobante de pago.

Los trámites para emprender en México son extensos, pero no son opcionales. Cumplirlos te ahorrará problemas futuros y dará credibilidad a tu negocio. Si te organizas, podrás enfocarte en lo más importante: hacer crecer tu empresa.

¿Listo para comenzar? ¡Nos leemos en el siguiente nivel! 🚀

Brenda Castillo

Entradas recientes

Siete recomendaciones para manejar personas difíciles en el trabajo

Cuatro personalidades -narcisistas, dependientes, histriónicos y obsesivo-compulsivos- pueden crear un ambiente laboral negativo. ¿Cómo lidiar…

2 días hace

Descubre las carreras con más profesionistas con posgrado en México

Aquí te revelamos las carreras con mayor porcentaje de profesionistas que cuentan con estudios de…

2 días hace

5 Rasgos profesionales que solo aprendes al trabajar

El éxito profesional va más allá de lo aprendido en la universidad. Descubre los 5…

3 días hace

¿Qué tecnologías dominan la educación actual? Descubre las tendencias clave

La educación ha evolucionado gracias a las tecnologías en la educación, incorporando herramientas como IA,…

3 días hace

Temporada de lluvias y home office: ¿Por qué tu empresa debería aplicarlo?

Con las fuertes lluvias en la CDMX, el gobierno recomienda el home office para evitar…

4 días hace

¿Qué Maestría estudiar? Las 10 más demandadas en México

¿Estás buscando especializarte pero no sabes qué maestría elegir? En este artículo, exploramos las maestrías…

4 días hace