Finanzas

¿Qué son y cómo funcionan los créditos del Infonavit?

Si ya estás en la etapa en que deseas independizarte y adquirir una casa o departamento como propiedad. Esta información te interesa, pues te explicamos lo que debes saber cómo funcionamiento de los créditos del Infonavit.

¿Qué son los créditos del Infonavit?

Los créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) son préstamos enfocados a la vivienda y funcionan para diferentes objetivos.

Recordemos que el Infonavit es un fondo nacional de aportaciones patronales para que los derechohabientes accedan a una vivienda o, de lo contrario, a dichas aportaciones.

Cómo obtener un crédito del Infonavit y para qué se puede usar

Los requisitos exigidos por Infonavit son que la persona sea derechohabiente, tenga una relación laboral de manera formal y cumpla con la puntuación requerida.

5 maneras de usar tu crédito Infonavit:

  1. Comprar una casa
    Para ello se puede usar el crédito tradicional hipotecario, donde los préstamos máximos son de $2,381,021.63, y el monto depende de tu capacidad de pago. Otras opciones son el Apoyo Infonavit, que funciona como respaldo para la solicitud de un crédito hipotecario, y Cofinavit, donde el crédito es por parte de Infonavit, de hasta %950,653.60, y una entidad financiera.

    Además, existe Cofinavit Infresos Adicionales, InfonavitTotal y Tu 2do crédito Infonavit.
  2. Construir tu casa
    En este caso se debe tener un terreno propio o que el cónyuge lo posea, si existe una unión bajo sociedad conyugal. Para este caso, se establece un plazo máximo de 6 meses de construcción y los recursos se entregan en sintonía con el avance la obra.
    La única opción contemplada para este caso es el Crédito infonavit.
  3. Remodelar o repara tu casa
    Con Mejoravit se otorga crédito de entre $4,972.65 y $138,649.17 que brinda el Infonavit, por medio de una entidad financiera.
  4. Pagar tu hipoteca
    Pensado para liquidar un crédito hipotecario que haya sido otorgado por un ente distinto al Infonavit.
    La opción es el Crédito Infonavit, el préstamo tradicional hipotecario que otorga el Infonavit.
  5. Comprar un terreno
    Bajo el nombre de Crediterreno el Infonavit otorga un préstamo, máximo de $1,900,000, para la adquisición de terrenos con uso de suelo habitacional o mixto.

Conoce aquí cuáles son las ventajas de obtener un crédito Infonavit en cualquiera de las modalidades arriba mencionadas.

Brenda Castillo

Entradas recientes

Plantas para el calor: 10 especies que refrescan tu hogar (¡y son fáciles de cuidar!)

¿El calor en casa es insoportable? La solución puede estar en la naturaleza. Te presentamos…

7 horas hace

Cómo convertirse en un auténtico líder

Un buen líder será siempre aquel que aprenda continuamente sobre nuevas y mejores formas de…

1 día hace

10 Cuentas de inversión y rendimientos que pagan hasta 15% anual (¡sin ser experto!)

¿Sabías que tu dinero puede trabajar para ti sin que seas un experto en finanzas?…

2 días hace

El decálogo para tu primera declaración anual en el SAT

Se acerca la fecha límite de las personas físicas para presentar la declaración anual ante…

2 días hace

¿Cuántos tipos de posgrado hay en México?

Los posgrados son los estudios universitarios que se realizan una vez que el estudiante obtuvo su…

3 días hace

Posgrados en gastronomía: ¿Cuál es el ideal para ti?

La gastronomía es una de las industrias más importantes del mundo, y México es uno…

3 días hace