Educación

¿Qué habilidades serán mejor valoradas en Latinoamérica en 2024?

No es de sorprender que las necesidades del mercado laboral cambien prácticamente año con año, pues el desarrollo acelerado en ciertos campos o áreas como la tecnología así lo exigen. Por ello, te contamos cuáles serán las habilidades profesionales mejor valoradas para este 2024 y que vale la pena monitorear para mantenernos actualizados.

En los próximos dos años, Latinoamérica se coronará como el mercado de computación en la nube de crecimiento más rápido del mundo, con ingresos que alcanzarán los USD 20 000 millones en el 2026, según una investigación de Statista.

La mayor parte de este crecimiento proviene del uso de dispositivos conectados a Internet (IoT) en sectores como la agricultura, la industria, las finanzas y la gobernanza. Con los dispositivos conectados surge la necesidad de servicios de TI para gestionar las grandes cantidades de datos y la infraestructura técnica requerida para utilizar la tecnología del IoT con todo su potencial.

¿Qué se necesita para ser parte de este crecimiento?

Habilidades. Los empleados necesitan habilidades verificables, como las que se acreditan a través de certificaciones obtenidas, de modo que los líderes puedan crear con confianza equipos equipados para la innovación.

Las horas de aprendizaje relacionadas con la certificación y la preparación para exámenes de software aumentaron en un 1 147 % para los estudiantes de Udemy Business en Latinoamérica durante el último año. En general, la preparación para el examen AWS Certified Cloud Practitioner fue la tercera habilidad más popular entre los estudiantes de la región.

Principales habilidades necesarias y mejor valoradas para el lugar de trabajo en 2024

Consulta la lista de las principales habilidades a continuación para saber qué temas son los más importantes para los estudiantes y las organizaciones de la región para el 2024.

Las 10 habilidades de mayor crecimiento en Latinoamérica

  1. Certificación y preparación para realizar exámenes sobre software – 1,147%
  2. Visual Studio Code – 914%
  3. Idioma coreano – 899%
  4. Programación asincrónica – 618%
  5. ScrumMaster certificado de Scrum Alliance (CSM) – 594%
  6. Powerpivot – 572%
  7. Habilidades de Analista del Centro de operaciones de seguridad (SOC) – 523%
  8. Preparación fiscal – 506%
  9. Amazon Sagemaker – 488%
  10. Microsoft Windows Forms – 474%

Las 10 principales habilidades en términos de consumo de contenido en América Latina

  1. Java
  2. Python
  3. AWS Certified Cloud Practitioner
  4. JavaScript
  5. Excel
  6. Amazon Web Services (AWS)
  7. React
  8. Angular
  9. Microsoft Power BI
  10. SQL
Brenda Castillo

Entradas recientes

5 Especialidades de Economía y los trabajos que podrías obtener

¿Sabías que un economista puede trabajar desde un banco de inversión hasta una ONG internacional?…

2 días hace

¿Qué sucede con la salud mental de los estudiantes de posgrado?

¿Sientes que la presión de tu maestría o doctorado te sobrepasa? No eres el único.…

2 días hace

¿Por qué estudiar un diplomado? 7 ventajas

¿Deberías de estudiar un diplomado? Descubre todas las ventajas que deja este tipo de formación…

3 días hace

¿Con cuánto podrías retirarte si inicias tu plan personal de retiro a los 30 años?

¿Crees que es muy pronto para pensar en tu retiro? Te tenemos noticias: empezar tu…

3 días hace

¿Te graduaste en Derecho? Conoce estas opciones de posgrado

Si eres graduado en Derecho y buscas dar un impulso significativo a tu carrera con…

4 días hace

¡Regresan los apoyos económicos para estudiar un posgrado en el extranjero!

Después de seis años, el gobierno federal reactiva un programa clave de movilidad internacional. Si…

5 días hace