Tips

3 cosas que debes saber sobre el crédito hipotecario

¿Sueñas con comprar tu casa? ¡No te quedes con las ganas! El crédito hipotecario podría ser una gran opción para ti, descubre cómo funciona.

¿Qué es el crédito hipotecario?

Una hipoteca o crédito hipotecario es un préstamo condicionado a devolver la suma, en el que se toma como garantía una propiedad

Por lo general este tipo de préstamos son muy altos, por lo que las entidades que lo conceden otorgan plazos largos. Así, las hipotecas resultan una excelente herramienta para lograr proyectos como comprar una casa. Pero antes, debes saber lo siguiente.

¿Cómo funciona una hipoteca?

  1. Esquemas de pago. Las hipotecas suelen presentar pagos fijos y pagos crecientes.
    Una hipoteca que funciona con tasa fija es aquella en la que se mantiene estable la mensualidad hasta cubrirse el préstamo. Mientras que un crédito hipotecario con una tasa creciente indica que presentará dinamismo en las mensualidades, según la tasa de interés.
  2. Intereses deducibles. Es importante tomar en cuenta que los intereses de una hipoteca dirigida a adquirir una casa son deducibles y generalmente es posible liquidarlos sin penalizaciones.
  3. Vinculación con financiamiento. Sumado al punto anterior, es posible vincular la hipoteca con un financiamiento de Infonavit o Fovissste, de manera que puedas agilizar los pagos de la hipoteca. De hecho si tu ideal es lograr pagar crédito hipotecario con Infonavit o Fovissste de forma rápida, una opción idónea es realizar pagos parciales por adelantado. Es decir, puedes adjudicar un dinero adicional, con relación al monto que se debe descontar de manera mensual de las prestaciones laborales.

Para entender más al respecto de qué es una hipoteca y cómo funciona, te recomendamos visitar el simulador de crédito hipotecario de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef)aquí.

Brenda Castillo

Entradas recientes

¿Cuál es el salario promedio de los mexicanos según su grado de escolaridad?

Un nuevo reporte del INEGI desglosa el sueldo promedio de los mexicanos. Desde la primaria…

10 horas hace

¿Quiénes son los profesionistas que podrán JUBILARSE a los 53 años?

La reforma a las pensiones del ISSSTE ha puesto sobre la mesa una posibilidad tentadora:…

12 horas hace

Posgrado en matemáticas: ¿por qué mejora tu perfil como financiero?

Un posgrado en matemáticas fortalece tu perfil como financiero. Descubre cómo esta formación te prepara…

3 días hace

¿Buscas especializarte? Estos cursos de Análisis de Datos son gratuitos y con certificación

El futuro del trabajo está en los datos, y ahora puedes prepararte para él sin…

4 días hace

¿Cuáles son los programas de posgrado de la UNAM en línea?

🎓 Descubre la lista completa de posgrados que la UNAM ofrece en línea, conoce todos…

4 días hace

Crédito FIDERH de Banxico: ¿cómo funciona su financiamiento educativo?

Transforma tu carrera y estudia ese posgrado que siempre has querido. El programa FIDERH del…

5 días hace