Convocatorias

¿Tienes un proyecto emprendedor para solucionar un problema de salud? Este programa te apoya

Fundación MetLife México en alianza con Village Capital, lanzan el programa de aceleración Catalyzing Health Innovations in Mexico. El objetivo de este programa es identificar proyectos de emprendedores mexicanos que ofrezcan soluciones innovadoras a los problemas de salud más comunes en el país.

¿Qué tipo de proyectos busca apoyar Catalyzing Health Innovations?

¡Así es! El programa busca emprendimientos de etapa temprana. Los proyectos aspirantes deberán desarrollar servicios y productos en torno a la prevención y tratamiento de las enfermedades crónico-degenerativas más importantes del país. Por ejemplo, obesidad y sobrepeso, diabetes e hipertensión.

“En un país donde más del 9% de adultos padecen diabetes[1], el 70% obesidad o sobrepeso[2] y más del 25% hipertensión[3], es urgente encontrar soluciones que ofrezcan enmienda en estos temas de salud. Elementos como accesibilidad, reducción de costos y tratamientos efectivos son cruciales para resolver este problema.

Village Capital cree que los emprendedores tienen la capacidad de innovar en donde los servicios de salud disponibles no lo han logrado”, destacó Daniel Cossío, Manager Regional de Latinoamérica en Village Capital.

¿Cómo y cuándo?

El programa de aceleración se llevará a cabo del 16 al 18 de junio. Buscará capacitar y financiar a los mejores emprendedores de salud en México.

A lo largo de los tres días, cinco emprendedores seleccionados tendrán la oportunidad de recibir retroalimentación de los mentores, clientes potenciales e inversionistas más importantes del país, así como de usar herramientas para conocer más a fondo su emprendimiento y lograr escalar su negocio.

“En Fundación MetLife estamos orgullosos de lanzar el programa de aceleración para emprendedores en salud en compañía de nuestro gran aliado, Village Capital. Ambas organizaciones estamos conscientes del gran potencial que tienen los emprendimientos para mejorar la salud en el país y así mejorar la calidad de vida de muchas personas.

Sabemos que el talento existe y es latente, a través de esta alianza buscamos apoyar a los mejores proyectos de emprendimiento para que tomen un rol protagónico en la transformación e innovación del país”, comentó Nalleli García, gerente de Responsabilidad Social y Fundación MetLife México.

El apoyo económico

Al final de este programa, dos de los cinco emprendedores participantes serán seleccionados por un comité para recibir $100,000 MXN cada uno.

El periodo de solicitud a la convocatoria cierra el 17 de marzo, los emprendedores interesados podrán inscribirse aquí.

Brenda Castillo

Entradas recientes

¿Qué es meal prep? La solución para comer bien sin perder tiempo

Si eres de los que siempre llega tarde y termina pidiendo comida rápida, el Meal…

3 horas hace

¿Qué estudiar después de Psicología? 7 posgrados que te darán un plus

¿Terminaste la licenciatura en Psicología y no sabes qué maestría elegir? Más allá de las…

23 horas hace

Certificaciones de calidad en México: Importancia, tipos y cómo obtenerlas

En un mercado cada vez más exigente, las certificaciones de calidad en México son clave…

1 día hace

UNAM: Cursos y talleres de verano en línea para mejorar tus habilidades

Este verano es tu oportunidad para aprender sin salir de casa. Conoce los cursos y…

2 días hace

Soy Ingeniero, ¿qué maestrías puedo estudiar en México?

Si estudiaste ingeniería en México y quieres potenciar tu perfil, una maestría es la mejor…

3 días hace

¿Quieres ser un profe 2.0? Aprende a integrar la IA como estrategia educativa

La inteligencia artificial está transformando la educación, y los docentes deben adaptarse. En este artículo,…

3 días hace