El amor en el trabajo es un tema tan común como controversial. Para algunos, las largas horas de convivencia diaria en la oficina son el ambiente ideal para que surja una chispa. Para otros, mezclar lo personal con lo laboral es una receta para el desastre. Pero, ¿cuáles son las reglas no escritas del amor en la oficina? ¿Qué ventajas y riesgos implica?
De acuerdo con Nora Taboada, coach ejecutiva y fundadora de AFE-Liderazgo Consciente, el amor en el trabajo no está regulado por ley en México, pero sí por políticas internas que varían según la empresa. Un estudio de Adecco reveló que el 30% de los empleados mexicanos con pareja la conocieron en el trabajo, mientras que el 50% ha sentido atracción por un compañero. Esto deja claro que el amor en la oficina no solo es una realidad, sino también un tema que debe manejarse con cuidado.
Sentirse atraído o tener una relación con alguien en el trabajo puede hacer que el ambiente laboral sea más estimulante. Esto puede traducirse en mayor motivación y productividad.
Las relaciones personales dentro de la oficina pueden aumentar el sentido de pertenencia hacia la empresa. La conexión emocional actúa como un factor que refuerza el compromiso laboral.
Un lugar de trabajo con relaciones positivas —ya sean de amistad o amor— tiende a ser más armonioso y menos estresante, lo que impacta positivamente en la colaboración entre compañeros.
Cuando las cosas no funcionan, las emociones negativas pueden impactar en el trabajo. Celos, resentimientos o la divulgación de información confidencial son algunos de los riesgos.
Si una de las personas involucradas ocupa un puesto de mayor jerarquía, la relación podría derivar en casos de acoso laboral o abuso de poder.
Las relaciones entre colaboradores de diferentes niveles jerárquicos podrían resultar en la filtración de información sensible, lo que dañaría tanto a la empresa como a los empleados.
En México, una relación sentimental en la oficina no es motivo de despido, a menos que infrinja las políticas internas de la empresa o afecte el desempeño laboral. Sin embargo, actuar con sentido común y profesionalismo es clave para evitar problemas.
El amor en el trabajo puede ser una experiencia positiva si se maneja de manera adecuada. Siguiendo estas recomendaciones, podrás equilibrar tu vida personal y profesional sin comprometer tu carrera.
💡 ¿Buscas ideas para emprender con poco dinero? 🤑 Aquí tienes 10 emprendimientos con poca…
¿Sabías que una titulación por posgrado puede transformar tu futuro profesional? Descubre todo lo que…
¿Eres emprendedor o emprendedora y quieres hacer que tu empresa sea exitosa? La información de…
En un mundo en constante evolución, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un…
¡Conoce los posgrados que la Universidad Rosario Castellanos tiene para ti! Desde educación y tecnología…
"¿Ya trabajas y no sabes si te conviene hacer un posgrado? 🤔 ¡Haz este test…