Noticias

¿Quiénes son los profesionistas que podrán JUBILARSE a los 53 años?

¿Has soñado con dejar la jornada laboral atrás y disfrutar de tu tiempo libre mucho antes de lo que pensabas? Ese escenario está a punto de volverse realidad para un selecto grupo de profesiones de jubilación en México. Con una reforma histórica firmada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el panorama previsional da un giro radical para miles de trabajadores al servicio del Estado.

Este no es un cambio menor; es una revisión profunda que reconoce la dedicación y permite planificar un futuro con mayor tranquilidad. Si alguna vez te preguntaste si tu carrera te permitiría retirarte joven, es momento de descubrir cómo este decreto redefine las reglas del juego para las profesiones y su jubilación anticipada.

¿Quiénes son los afortunados? El perfil para la jubilación anticipada

Lo primero y más importante: no todas las profesiones aplican. El beneficio no está ligado a un título universitario en específico, sino al régimen laboral y la antigüedad. La reforma firmada por la presidenta Claudia Sheinbaum beneficia exclusivamente a quienes pertenecen al régimen del Décimo Transitorio.

También te puede interesar: ¿Con cuánto podrías retirarte si inicias tu plan personal de retiro a los 30 años?

¿Qué significa esto?

  • Trabajadores de base del gobierno (federal, estatal o municipal) que ya laboraban para el Estado antes del 1 de abril de 2007.
  • Personas que, cuando se modificó la Ley del ISSSTE, decidieron NO migrar al sistema de cuentas individuales de las Afores y se mantuvieron en el sistema de pensiones anterior.
  • Para ellos, la pensión se calcula con base en el sueldo del último año trabajado, un beneficio que ya no existe en el esquema nuevo.

En la práctica, ¿qué profesiones estamos hablando?

La gama es amplia, pero se centra en el servicio público. Algunas de las profesiones con jubilación temprana más comunes dentro de este régimen son:

  • 👩‍🏫 Docentes (de todos los niveles, desde básica hasta superior).
  • 👨‍⚕️ Personal médico y de enfermería en instituciones públicas de salud.
  • ⚖️ Abogados y administrativos dentro del Poder Judicial o Ministerios Públicos.
  • 🔧 Técnicos y especialistas en dependencias gubernamentales (SEMARNAT, SEDENA, SRE, etc.).
  • 👮‍♂️ Fuerzas civiles (en algunos esquemas específicos).

Se estima que cerca de 900 mil trabajadores se benefician, ¡y el 40% son docentes!

También te puede interesar: ¿Cuánto gana un maestro en México? Salarios, desigualdades y datos que te sorprenderán

El calendario de la libertad: Así bajará la edad de jubilación

La reforma no es mágica; establece un descenso escalonado y paulatino. Aquí te presentamos la hoja de ruta oficial para que planifiques tu futuro:

Para las Mujeres:

  • 2025 – 2027: 56 años
  • 2028 – 2030: 55 años
  • 2031 – 2033: 54 años
  • Desde 2034: 53 años

Para los Hombres:

  • 2025 – 2027: 58 años
  • 2028 – 2030: 57 años
  • 2031 – 2033: 56 años
  • Desde 2034: 55 años

Los requisitos clave que NO cambian

Aunque la edad baja, hay otros filtros que permanecen intactos. Para acceder a esta jubilación temprana, además de la edad, debes cumplir con:

  • Años de servicio: Las mujeres necesitan 28 años de trabajo cotizado y los hombres 30 años.
  • Trabajar bajo el régimen del Décimo Transitorio (como explicamos anteriormente).

También te puede interesar: 5 datos que debes saber sí o sí de tu Afore

¿Y los trámites? Los pasos a seguir cuando llegue el momento

El proceso para hacer efectivo tu retiro no ha cambiado. Es fundamental que, si cumples los requisitos, estés preparado:

  1. Revisa tu historial: Acude a la Delegación del ISSSTE que te corresponda para confirmar que todos tus datos (semanas cotizadas, salarios) sean correctos. Si hay errores, actualízalos en el área de Afiliación y Vigencia.
  2. Visita tu Afore: Aunque tu pensión se calcula con el esquema antiguo, debes presentarte en tu Afore para solicitar la disposición de los recursos acumulados en las subcuentas de SAR (Sistema de Ahorro para el Retiro) y Vivienda.

Esta reforma representa un cambio significativo para miles de familias mexicanas, abriendo la puerta a una jubilación temprana que parecía extinta. Si eres un profesionista que ha dedicado su carrera al servicio público y cumples con el perfil del Décimo Transitorio, tienes una oportunidad de oro para planificar una segunda juventud con mayor libertad financiera y tiempo para tus pasiones. ¡Infórmate, revisa tu situación y prepárate para disfrutarlo!

Brenda Castillo

Entradas recientes

¿Cuál es el salario promedio de los mexicanos según su grado de escolaridad?

Un nuevo reporte del INEGI desglosa el sueldo promedio de los mexicanos. Desde la primaria…

5 horas hace

Posgrado en matemáticas: ¿por qué mejora tu perfil como financiero?

Un posgrado en matemáticas fortalece tu perfil como financiero. Descubre cómo esta formación te prepara…

3 días hace

¿Buscas especializarte? Estos cursos de Análisis de Datos son gratuitos y con certificación

El futuro del trabajo está en los datos, y ahora puedes prepararte para él sin…

3 días hace

¿Cuáles son los programas de posgrado de la UNAM en línea?

🎓 Descubre la lista completa de posgrados que la UNAM ofrece en línea, conoce todos…

4 días hace

Crédito FIDERH de Banxico: ¿cómo funciona su financiamiento educativo?

Transforma tu carrera y estudia ese posgrado que siempre has querido. El programa FIDERH del…

4 días hace

Convocatoria Posgrados UNAM 2026: Todo lo que necesitas saber para ingresar

La UNAM abre su convocatoria posgrados UNAM 2026-2 para maestrías y doctorados en diversas áreas.…

4 días hace