Becas

¿Posgrado en el IPN? Estas son las becas que puedes solicitar

Decidir estudiar un posgrado es una de las inversiones más inteligentes para tu futuro profesional. Sin embargo, es innegable que representa un desafío económico. ¿La buena noticia? El Instituto Politécnico Nacional (IPN) lo sabe y tiene uno de los sistemas de apoyo estudiantil más sólidos de México. Si tu meta es especializarte con una maestría o doctorado en esta casa de estudios, existen varias becas IPN para posgrado diseñadas específicamente para ayudarte. Este artículo es tu mapa del tesoro; te desglosamos cada oportunidad, desde la beca clásica de estudios hasta apoyos adicionales por cambio de residencia o participación en investigación. Toma nota y prepárate para dar el siguiente paso en tu carrera con el respaldo que necesitas.

Beca para Estudios de Posgrado

Esta beca es la columna vertebral del apoyo financiero para posgrado en el IPN. Está pensada para alumnos regulares que demuestren excelencia académica y necesiten apoyo económico para continuar con sus estudios sin interrupciones.

  • ¿Para quién es? Estudiantes de tiempo completo inscritos en programas de especialidad (no médica), maestría o doctorado en modalidad escolarizada.
  • ¿Cuánto otorga? El monto varía según el nivel:
    • Especialidad: $9,000 pesos mensuales.
    • Maestría: $12,000 pesos mensuales.
    • Doctorado: $16,000 pesos mensuales.
  • ¿Por cuánto tiempo? Hasta por 12 meses, con posibilidad de renovación bajo revisión. Si estás en semestres avanzados (5to de maestría o 9no de doctorado), el apoyo máximo es de 3 meses.

Requisitos clave que debes cumplir:

  • Ser postulado por un profesor con nombramiento de posgrado de tu unidad académica.
  • Mantener un promedio mínimo de 8.5 en tu trayectoria dentro del posgrado (8.0 para estudiantes de nuevo ingreso, basado en su nivel anterior).
  • No tener ingresos por actividades laborales (ni dentro ni fuera del IPN).
  • No tener recesos injustificados en tu programa.
  • Aprobar todas las unidades de aprendizaje cursadas.
  • ¡Atención! No puedes solicitar esta beca al mismo tiempo que una Beca Nacional CONAHCyT (ahora SECIHTI) para los mismos semestres.

El proceso de solicitud es en línea a través de la plataforma www.becasposgrado.ipn.mx, y deberás integrar un único archivo PDF con toda la documentación requerida, que incluye tu CURP, formatos específicos del sistema de becas y tu SIP-8Bis.

También te puede interesar: Cómo financiar un posgrado: 5 estrategias inteligentes para pagar tus estudios

Beca de Transición

Comenzar un posgrado often implica un cambio de vida, y a veces, de ciudad. La Beca de Transición está diseñada para apoyar económicamente a los estudiantes de nuevo ingreso que deban reubicarse, recorriendo más de 250 km, para estudiar en la sede de su programa.

  • ¿Para quién es? Estudiantes de nuevo ingreso a maestría o doctorado que se muden más de 250 km.
  • ¿Cuánto otorga? Es un apoyo único y fijo, que depende de la distancia:
    • De 250 a 999 km: $15,000 pesos.
    • De 1,000 a 6,999 km: $17,500 pesos.
    • Más de 7,000 km: $20,000 pesos.
  • Compatibilidad: ¡Excelente noticia! Es compatible con la Beca para Estudios de Posgrado y con la BEIFI.

Requisitos clave:

  • Ser estudiante de nuevo ingreso de tiempo completo.
  • Comprobar con comprobantes de domicilio tu cambio de residencia.
  • No haber concluido tus estudios anteriores en la ciudad sede del posgrado en los últimos 12 meses.
  • Promedio mínimo de 8.0 en el nivel anterior.

Beca de Estímulo Institucional de Formación de Investigadores (BEIFI)

Si tu pasión es la investigación, la BEIFI es para ti. Esta beca premia a los estudiantes que, además de sus cursos, se involucran activamente en proyectos de investigación institucionales avalados por la SIP.

  • ¿Para quién es? Estudiantes regulares de todos los niveles (incluido posgrado) con promedio mínimo de 8.0, que sean postulados por el director de un proyecto de investigación vigente.
  • ¿Cuánto otorga? $1,400 pesos mensuales por hasta 5 meses (Agosto-Diciembre 2025).
  • Compatibilidad: Su mayor ventaja. Es compatible con casi todas las demás becas del IPN, incluyendo la Beca para Estudios de Posgrado y la de Transición.

Requisitos clave:

  • Ser postulado por el director del proyecto de investigación.
  • Presentar una declaración de no recibir remuneración por trabajo.
  • Contar con una cuenta bancaria BBVA activa para recibir el depósito.

Si quieres conocer cuáles son las becas que el Instituto Politécnico Nacional (IPN) ofrece a sus estudiantes, te recomendamos: BECAS IPN 2025: Conoce todas las becas que ofrece esta institución

Planifica tu estrategia de financiamiento

Las becas IPN para posgrado son una pieza clave para democratizar el acceso a la educación de alto nivel. Lo más estratégico es que evalúes tu situación personal y armes un plan: ¿Eres de nuevo ingreso y te mudaste? Aplica a la Beca de Transición y a la BEIFI. ¿Eres estudiante regular con excelentes calificaciones? La Beca para Estudios de Posgrado es tu objetivo principal, y puedes complementarla con la BEIFI si te involucras en investigación.

Mantente al pendiente de las convocatorias oficiales en la página de la Secretaría de Investigación y Posgrado del IPN y en las carteleras de tu unidad académica. La oportunidad está ahí. Es momento de tomarla, concentrarte en tu formación y contribuir al futuro de México con tu talento. ¡Mucho éxito!

Brenda Castillo

Entradas recientes

¿Qué es lo que se necesita para comenzar tu vida empresarial?

¿Iniciar una vida empresarial? Existen personas con espíritu emprendedor y además con mucha creatividad. Lamentablemente,…

10 horas hace

Liderazgo tóxico: cómo identificar los rasgos de un mal líder de equipo

Un 63% de los trabajadores abandona su empleo por una mala relación con su jefe.…

1 día hace

Amor en el trabajo: ¿Un aliado para tu productividad o un riesgo laboral?

❤️ Enamorarte en la oficina, ¿riesgo o ventaja? Descubre los SÍ y NO del #AmorEnElTrabajo…

1 día hace

¿Cuáles son las tarjetas de crédito con cashback en México?

¿Eres de los que les encanta ahorrar y sacarle el máximo provecho a su dinero?…

2 días hace

¿Cuánto cuesta vivir en México? Lo más caro y lo más accesible

La pregunta "¿cuánto cuesta vivir en México?" no tiene una sola respuesta. La brecha es…

2 días hace

Domina el trámite: ¿cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% online?

Guía completa para egresados que buscan validar sus estudios. Aprende el proceso oficial y digital…

3 días hace