Actualidad

¿Porque elegir una maestría en línea?

En México es posible estudiar cualquiera de sus niveles educativos bajo la modalidad de educación en línea, por internet. Es por eso que actualmente alrededor de 13 universidades públicas y más de 12 universidades privadas brindan la oportunidad de estudiar maestrías completamente en línea.

Este nivel académico de posgrado, también conocido como magíster o máster, nos indica la especialización de una persona en cierta área profesional determinada. De ahí, radica su importancia y relevancia a la hora de conseguir algún empleo, ya que las personas con un título de maestría oficial cuentan con mayores recursos académicos y prácticos.

¿Cuál es la principal razón para estudiar una maestría en la modalidad en línea?

Las maestrías en línea normalmente son enfocadas para personas que tienen inconvenientes con el horario, comúnmente uno de los mayores problemas que se detienen del porque no se puede estudiar una maestría presencialmente y se opta por una maestría de forma presencial, suele ser porque se tiene que trabajar en ese horario en el que se ofrece la maestría, por tanto, difícilmente una persona puede dejar de trabajar por estudiar una maestría

En general existen muchos impedimentos para poder hacer una maestría directamente en una institución presencialmente, desde lo que, ya que comentábamos, problemas con el horario de trabajo, actividades que se tienen que realizar en casa, otras actividades que no permiten poder estudiar la maestría. 

Los estudiantes que no pueden presentarse físicamente en una institución y estudiar, entonces, buscan una alternativa, la cual permita realizar una maestría en línea por internet, de esta forma ya el horario no es ningún problema, las maestrías en línea en México se pueden realizar desde la casa, es el trabajo, desde cualquier lugar o parte del mundo se puede tener acceso a un programa de maestrías en línea. 

Los requisitos básicos para estudiar una maestría por internet suelen ser que se cuente con una computadora, internet vía WiFi y que evidentemente se entregue toda la documentación necesaria, certificado de ingeniería o licenciatura, acta nacimiento, CURP, título profesional, entre otros documentos, hemos que cada institución o universidad establecerá al momento en el que pidas informes sobre tu inscripción.


Fuente: Profesionistas

Brenda Castillo

Entradas recientes

6 estafas financieras más comunes y peligrosas según la Condusef

🚨 Las estafas peligrosas están más cerca de lo que crees. La Condusef revela los…

10 horas hace

¡Tu investigación al siguiente nivel! Cómo publicar en revistas científicas

Publicar en revistas científicas de prestigio es un paso fundamental para dar a conocer tu…

15 horas hace

Vida laboral: Los 4 momentos clave que definirán tu futuro profesional

¿Sabías que tu vida laboral comienza mucho antes de tu primer empleo? Desde elegir una…

2 días hace

5 Señales irrefutables de que estás listo para un posgrado (O ya vas tarde)

🎓¿Estás esperando una señal para estudiar un posgrado? Aquí tienes CINCO. Si te identificas con…

2 días hace

Ni LinkedIn ni Computrabajo: Descubre estas plataformas efectivas para buscar trabajo

Conoce estas 10 plataformas para buscar trabajo en Latam que podrían conectarte con el empleo…

3 días hace

¿Tu cuenta está exenta del MTU? Descubre si cumple estas características

La implementación del MTU ha generado dudas, pero hay una buena noticia: un grupo específico…

3 días hace