Convocatorias

Participa para el Premio a la investigación médica Dr. Jorge Rosenkranz

¿Realizas un trabajo de investigación en el ámbito médico? Podrías participar y ser acreedor de un premio económico en beneficio de tu propia investigación. Te contamos de qué se trata y cómo puedes registrarte.

Reconocimiento al trabajo científico

Roche México en alianza con la Fundación Mexicana para la Salud A.C. (FUNSALUD) convocan a investigadores mexicanos a participar en la edición 39 del Premio a la Investigación Médica Dr. Jorge Rosenkranz. Se trata de una iniciativa que promueve y reconoce el compromiso y el talento de investigadores nacionales dedicados al trabajo científico y la investigación médica en México.

Convocatoria

Tienes hasta el 31 de julio de 2023 para participar, presentando aquellos trabajos, originales, inéditos y/o publicados recientemente, desarrollados en instituciones nacionales de salud públicas o privadas, en alguna de las siguientes cuatro categorías

  • clínica
  • básica
  • biotecnológica
  • epidemiología / salud pública.

Los trabajos serán evaluados por un comité independiente, que tomará en cuenta la calidad académica del trabajo de investigación, su originalidad, la metodología empleada y los resultados obtenidos, así como su contribución a la generación de conocimiento en las ciencias médicas y de la salud.

Reconocimientos y premios

Todos los investigadores inscritos recibirán una constancia de participación y de los trabajos presentados se seleccionará un ganador por cada categoría, los cuáles serán acreedores a un diploma y a un apoyo económico de $250,000.00 MXN.

El día de la premiación se darán a conocer los nombres de los ganadores y posterior al evento se publicarán los nombres en la plataforma www.premiorosenkranzmexico.com, sitio en donde también se encuentran las bases completas de participación.

La importancia del apoyo a la investigación científica

Para Roche la investigación científica es un pilar fundamental que contribuye a mejorar la calidad de vida y bienestar de las personas. “Confiamos firmemente en la formación y desarrollo de profesionales de la salud que se encaminan hacia la investigación, es por ello que desde hace 39 años creamos el Premio a la Investigación Médica Dr. Jorge Rosenkranz, como un estímulo para seguir impulsando las valiosas contribuciones y proyectos de los investigadores mexicanos”, señala la Dra. Maryet Pérez Barahona, directora Médica en Roche México.

Por su parte, Héctor Valle, presidente ejecutivo de FUNSALUD, indica que para la Fundación es de vital importancia, fomentar e impulsar la investigación médica, el fortalecimiento científico y tecnológico en materia de salud, la formación de recursos humanos de alto nivel, y la generación de proyectos que ofrezcan soluciones en beneficio de la población en México.

“La investigación científica es de gran relevancia para FUNSALUD porque representa la base para el avance en la prevención, el diagnóstico oportuno y el adecuado tratamiento de enfermedades para la mejora y la preservación de la salud de la población. Desde FUNSALUD, apoyamos la realización de proyectos de investigación en colaboración con diversas instituciones académicas y de salud en el país, mismos que generan nuevo conocimiento científico y tecnológico, que es aplicado en la práctica clínica y logra desarrollar políticas públicas de salud”, detalla Héctor Valle.

Brenda Castillo

Entradas recientes

¡Celebra las fiestas patrias con antojitos mexicanos fit!

Te presentamos dos recetas de antojitos mexicanos fit que no solo son sabrosas, sino también…

1 hora hace

¡No dejes que el banco decida tu MUT! Configura el límite de tus transferencias así

A partir de octubre, tendrás el control total sobre tus transferencias. El MTU es un…

4 días hace

¿Dónde y cómo estudiar la especialidad de Psiquiatría en México?

¿Sientes fascinación por el cerebro humano y su complejidad? La psiquiatría podría ser tu camino.…

4 días hace

Aprende a pedir cocteles como todo un experto

La oferta de bares con coctelería cada vez es más amplia, así que para que no…

5 días hace

IPN abre convocatoria para sus programs de Posgrado: cuándo y cómo registrarte

El Instituto Politécnico Nacional ha abierto oficialmente su convocatoria para posgrados del IPN para los…

6 días hace

¿Dejas todo al último? La UNAM tiene un taller de procrastinación para transformar tus hábitos

Ese "ahorita lo hago" que se convierte en un maratón de estrés a media noche…

6 días hace